¿ qué personaje de ‘Thunderbolts’ eres?
¡Bienvenido a tu aventura de coincidencia de personalidad! Estás a punto de adentrarte en las sombras de héroes rotos y agendas ocultas y descubrir qué antiheroína inadaptada eres en secreto. Toma tu capa (o tu ambigüedad moral), inclínate y ve si eres el luchador endurecido, la carta salvaje misteriosa o el maestro manipulador. Es hora de encontrar tu lugar en este grupo variopinto.
Sobre Thunderbolts en pocas palabras:
Esta nueva película de 2025 reúne al equipo de antihéroes más reacio de Marvel, involucrado en una misión que pone a prueba sus arrepentimientos, lealtades y oscuros pasados. Yelena Belova, Bucky Barnes, John Walker, Robert Reynolds, Alexei Shostakov y Valentina de Fontaine se encuentran atrapados en un complot para destruirlos, y se ven obligados a sobrevivir juntos o morir divididos. Espera drama familiar, traiciones, arcos de redención y un torbellino de acción y emoción.
Conoce a los personajes de Thunderbolts
Yelena Belova
Yelena es pura adrenalina con un sentido del humor negro que te atrapa al instante; fría por fuera pero con una vena de ternura rara que aparece cuando menos lo esperas. Es experta letal (obvio) pero también tiene ese resentimiento romántico hacia la idea de familia —lo cual es tragicómico— y a veces actúa como si no le importara nada cuando en el fondo guarda rencores como si fueran souvenirs. Habla rápido, toma decisiones impulsivas y tiene una lista mental de personas a las que no invitarías a una cena familiar, jaja. Pequeño detalle: colecciona llaves (¿por qué? nadie sabe) y dice que no le gustan las instrucciones, luego pide manuales cuando está aburrida.
Bucky Barnes
Bucky es el tipo con pasado oscuro y corazón incómodo, siempre caminando en el filo entre héroe y víctima; serio, leal hasta la médula y con una armadura de sarcasmo para disimular. Tiene una anatomía metálica que hace que la gente lo mire raro en el supermercado y un trauma que aún le pesa en las noches (y en los guiones, obvio). A la vez es protector a niveles casi hiperbólicos, y te salva aunque no lo pidas; canta en voz baja canciones viejas cuando nadie lo ve. Contradicción adorable: detesta ser llamado «arma», pero sabe exactamente cómo desarmarte… y a menudo lo hace sin querer.
Valentina Allegra de Fontaine
Valentina es la reina de las miradas calculadas; elegante, manipuladora y con la sonrisa que te hace desconfiar hasta de tus plantas. Siempre parece tres pasos por delante (o eso jura ella), coloca a la gente como fichas de ajedrez y tiene esa ambigüedad deliciosa entre benefactora y villana — ¿o las dos? — que la hace tremendamente peligrosa y fascinante. Le encanta el drama en dosis terapéuticas y a veces actúa como si estuviera en un ensayo teatral (quizá lo está). Pequeño plus para la paranoia: colecciona post-its con nombres y fechas, luego los pierde en su bolso glamuroso.
Robert Reynolds
Robert es un iceberg con capa, tipo Dios con culpa, y es tan poderoso que da vértigo; grandioso y frágil al mismo tiempo. Tiene un ego que podría sostener un rascacielos, pero debajo hay un tipo que se pregunta si merece todo ese poder (spoiler: no siempre). A veces es heroico y otras se convierte en un nudo de confusión y miedo, lo que lo hace impredecible y triste en la mejor manera posible. Y sí, escribe poesía terrible a las tres de la mañana — lo juro — y guarda tazas con frases motivacionales que no entiende.
Alexei Shostakov
Alexei es el Red Guardian: musculoso, ruidoso, con un corazón enorme y una risa que llena habitaciones; patriota a su manera, pero más padre protector que ideólogo. Es torpemente adorable en las peores situaciones (se le caen los papeles, abraza demasiado fuerte), y tiene ese orgullo soviético que a veces choca con su ternura paternal. Ama el borscht y las historias largas sobre «cuando yo era joven» y secretamente intenta cocinar para sus compañeros aunque queme todo. Contradicción gloriosa: puede ser totalmente temible en combate y luego perderse buscando sus gafas que lleva puestas.
John Walker
John Walker es testosterona en uniforme, un tipo que quiere ser el héroe perfecto y a veces se tropieza con su propia ambición; patriótico, impulsivo y muy serio sobre las reglas (hasta que no lo es). Tiene inseguridades enormes que disfraza con músculo y discursos —y esa necesidad de aprobación lo mete en líos épicos—, pero también hay algo tristemente humano en su insistencia por ser “el bueno”. Ataca con rabia pero luego se arrepiente (o eso intenta), y hace comentarios inapropiados en cenas formales, lo cual no ayuda. Cosita rara: colecciona pegatinas de parques nacionales y se emociona con documentales viejos sobre aviones.

La pasión de Lily por la narrativa brilla en su trabajo, ya sea discutiendo la evolución de personajes o creando cuestionarios que exploran el corazón de los fandoms. Es conocida por sus preguntas reflexivas y cuidadosamente elaboradas, que hacen que las personas se sientan parte de la historia. Con un ojo para los detalles y un amor por el desarrollo de personajes, los cuestionarios de Lily crean experiencias memorables para los fans, invitándolos a descubrir nuevos aspectos de sí mismos en el proceso.