¿Qué personaje de ‘Spider-Man: No Way Home’ eres?
¿Eres un fanático acérrimo de Spider-Man? ¿Alguna vez te has preguntado qué personaje de la próxima película Spider-Man: No Way Home te identifica más? ¡Toma nuestro quiz ahora y descúbrelo! Desde Peter Parker hasta Doctor Strange, este quiz determinará qué personaje serías en la próxima película de éxito. ¿Entonces qué estás esperando? ¡Desplázate hacia abajo y haz clic en el botón de inicio para comenzar el quiz y descubrir tu personaje interior de Spider-Man!
Sobre Spider-Man: No Way Home en pocas palabras:
Spider-Man: No Way Home es una próxima película de superhéroes en el Universo Cinematográfico de Marvel, dirigida por Jon Watts y producida por Kevin Feige. Es la tercera película en la franquicia de Spider-Man y cuenta con Tom Holland como Peter Parker/Spider-Man, junto a un elenco de estrellas que incluye a Zendaya, Jacob Batalon y Benedict Cumberbatch como Doctor Strange. La película sigue a Peter Parker mientras intenta deshacer un error que lleva a la apertura del multiverso, trayendo caras familiares de películas anteriores de Spider-Man. La película está programada para ser lanzada el 17 de diciembre de 2021.
Conoce a los personajes de Spider-Man: No Way Home
Peter Parker
Peter es ese chico raro que mezcla genio adolescente con un corazón demasiado grande, súper torpe pero increíblemente valiente cuando hace falta. Le encanta la ciencia hasta el punto de llevar libretas llenas de garabatos de ecuaciones y, al mismo tiempo, pierde sus llaves cada dos días — típico, ¿no? Tiene un humor nervioso que suelta en los peores momentos y, sin embargo, cuando alguien necesita ayuda aparece sin pensarlo, aunque después se quede en culpa por horas. A veces habla como si fuera todo confianza y al segundo está temblando, lo cual lo hace aún más encantador y frustrante a la vez.
MJ
MJ es la reina del sarcasmo con una mirada que te atraviesa pero que, ojo, esconde una enorme ternura que no admite a la primera — le toma tiempo, y esa es la gracia. Es intensa, observadora, y tiene esa energía de quien sabe más de lo que dice; colecciona pequeñas manías (tazas raras, playlists inquietantes) y siempre tiene un snack escondido en su bolso. Puede parecer fría y luego, de la nada, defender a la gente con una ferocidad que te sorprende; a veces es dramática, otras veces inexplicablemente zen. Ah, y cree que las películas indie son la respuesta a todo; lo dice con convicción, aunque a veces llora en comedias tontas.
Doctor Strange
Strange entra como el cirujano que se volvió mago y ahora vive con una mezcla de arrogancia elegante y humildad aprendida a golpes; es brillante y le encanta dejarte boquiabierto. Tiene rituales muy serios (no me preguntes por su taza de té) y luego una facilidad inquietante para romper reglas cuando la situación lo exige; es hermético pero con un sentido trágico del deber. Le sale un sarcasmo seco cuando menos te lo esperas, y no, no es que siempre tenga la razón, aunque actúe como si sí — lo cual lo hace más humano, sí, irónico, lo sé. En el fondo, está obsesionado con corregir errores y eso lo puede consumir, pero también lo hace heroico en su propio estilo raro.
Ned Leeds
Ned es ese amigo fiel que te da la risa en medio del apocalipsis; puro entusiasmo, conspiranoico adorable y con una lealtad inquebrantable. Tiene un sentido del humor muy geek (memes y referencias a tope) y a la vez demuestra valentía en momentos que nadie esperaba, como si su timidez se transformara en coraje cuando hace falta. Es torpe, cariñoso, confía en las personas y a veces mete la pata hasta el fondo, pero te conquista por no intentar ser otra cosa. Ah, y jura que puede abrir cualquier puerta con líneas de diálogo improbables; no siempre funciona, pero él lo intenta con fe.
Happy Hogan
Happy es el tipo duro con corazón de oro: serio, protector y siempre medio gruñón, pero menos de lo que cree (y más de lo que admite). Es práctico al máximo, siente una lealtad casi paternal hacia Tony y hacia quien necesite un empujón, y tiene un humor seco que aparece en los peores momentos — perfecto para aliviar tensión. Por fuera parece un guardián serio, por dentro es el que guarda fotos y recuerdos como si fueran reliquias; también tiene un lado melancólico que aparece en silencio. Le gustan los crucigramas y las mascotas callejeras, dato importante y totalmente coherente con su parte blanda, aunque él lo niegue.
Norman Osborn
Norman es ese tipo que mezcla encanto empresarial con una ambición que da miedo; es carismático pero siempre hay algo en su sonrisa que no cuadra. Es brillante en los negocios y calculador, con un complejo de padre que a veces se vuelve tóxico y otras extrañamente sentimental — sí, confuso, como él mismo. Cuando se descontrola se vuelve implacable, y aunque intente justificarlo con ideas “superiores”, termina mostrándose cruel; aun así, de vez en cuando hay destellos de humanidad que te hacen dudar por un segundo. Tiene manías clásicas de poder (trajes verdes, sí, cliché) y además tararea música clásica cuando está nervioso, cosa que nadie esperaría.
Dr. Otto Octavius
Octavius es el arquetipo del genio trágico: obsesionado con su trabajo hasta el punto de perderse, but also humanísimo y con momentos de ternura inesperada. Sus brazos mecánicos son una extensión de su orgullo y su culpa; a veces habla con ellos como si fueran mascotas, lo cual da un poco de cosita pero también es extraño y tierno. Tiene un orgullo científico que choca con su lado vulnerable — cree que todo es por el bien mayor, pero a veces su ambición lo convierte en un peligro real. Y, por si fuera poco, fuma la imagen de hombre serio pero de vez en cuando se le escapa un chiste malo o tararea una canción antigua, cosa que no pega y funciona.
Wong
Wong es la mezcla perfecta entre monje serio y burócrata místico; seco, disciplinado, y con un sentido del deber que te intimidaría si no fuera por su humor punzante. Es increíblemente competente (papeles, hechizos, logística del multiverso — lo que sea), pero también tiene pequeñas debilidades humanas como amores por comidas picantes y colecciones raras de libros que nadie más entiende. No es especialmente cariñoso en la forma tradicional, pero su lealtad es inquebrantable y su mirada dice más que mil discursos. A veces parece rígido y al segundo siguiente te sorprende con un comentario totalmente fuera de tono, lo cual lo hace encantadoramente impredecible.

Mia tiene un espíritu aventurero y un amor por explorar diferentes mundos ficticios. Con talento para crear cuestionarios atractivos y fáciles de relacionar, Mia se esfuerza por hacer de cada cuestionario un viaje divertido hacia otro universo. Siempre está buscando formas de incluir un poco de autorreflexión, lo que hace que sus cuestionarios sean populares entre los fans que disfrutan de un poco de introspección junto con la diversión. Los cuestionarios de Mia son su forma de compartir su pasión por la narración de historias y conectar a las personas a través de intereses comunes.