¿Cuál personaje de Jupiter’s Legacy eres más parecido?
¿Alguna vez te has preguntado qué personaje de Jupiter's Legacy serías? ¡Ahora es tu oportunidad de descubrirlo! Esta serie de superhéroes ha capturado la atención de audiencias de todo el mundo con su historia emocionante y personajes complejos. Ya sea que te identifiques con el líder intrépido Sheldon Sampson, la rebelde Chloe Sampson o el leal mejor amigo George Hutchence, este cuestionario revelará qué personaje de Jupiter's Legacy encarnas. Entonces, ¿qué estás esperando? ¡Desplázate hacia abajo y haz clic en el botón de inicio para descubrir tu alter ego de superhéroe!
Sobre Jupiter’s Legacy en pocas palabras:
Jupiter’s Legacy es una serie original de Netflix basada en la serie de cómics de Mark Millar y Frank Quitely. El programa sigue la historia de la primera generación de superhéroes, conocidos como The Union, quienes obtuvieron sus poderes en la década de 1930 y desde entonces se han convertido en figuras icónicas. Sus hijos, quienes han heredado sus poderes, luchan por estar a la altura del legado de sus padres mientras lidian con los desafíos del mundo moderno. Con un elenco de estrellas, impresionantes visuales y escenas de acción intensas, Jupiter’s Legacy es una serie que los fans de los superhéroes no pueden perderse.
Conoce a los personajes de Jupiter’s Legacy
Sheldon Sampson/The Utopian
Sheldon Sampson, The Utopian, es básicamente el idealista con músculos: serio, ceremonioso y convencido de que el mundo necesita normas claras (sí, a veces parece un profesor enfadado que pincha la burbuja de la esperanza). Controla todo con mano firme pero, ojo, no es malo; cree de verdad en hacer el bien, aunque su manera rígida de ver la moral choque con todo lo que no encaje en su regla. Padre exigente, líder carismático y un poco santo laico —adoraría que alguien le recordara que respirar no es un pecado—. Y sí, jura que no le gusta ser el centro de atención pero cada vez que suena una ovación se le nota la sonrisa… aunque luego lo niegue con dignidad.
Walter Sampson/Brain-Wave
Walter, alias Brain-Wave, es ese genio amargado que siempre está a cinco pasos de inventar algo peligroso y a diez de recibir aprecio (resentimiento hermoso, vamos). Inteligente hasta incomodar, lleno de ideas brillantes y de una rabia contenida hacia todo lo que tiene que ver con “familia perfecta”. Es egoísta y vulnerable al mismo tiempo: detesta pedir ayuda pero suele llorar en silencio frente a sus cachivaches más preciados (y sí, guarda notas con doodles horrendos). Extraño y adorable a su manera, es el tipo que colecciona remeras raras y contradice sus propias teorías a media conversación.
Grace Sampson/Lady Liberty
Grace, Lady Liberty, es esa mezcla de madre imbatible y heroína compasiva que te da ganas de abrazarla y pedir perdón por existir. Tiene una brújula moral que chirría un poco cuando la familia entra en crisis, pero normalmente mantiene el norte con paciencia (y algo de cansancio, porque wow, qué carga). Protector, dulce pero con uñas, es la que intenta que todos recuerden quiénes son cuando se pierden en su propio drama. A veces parece que sonríe demasiado forzada, y jura que no le gustan los pasteles, aunque siempre hay migas en su escritorio.
Chloe Sampson
Chloe es ese personaje con encanto confuso: inteligente, impulsiva y con una forma de hablar que mezcla sinceridad brutal y sarcasmo fino (hay días que es pura diplomacia femenina y otros en que lanza cuchillos). Quiere pertenecer, busca aprobación familiar sin decirlo y tiene momentos de lucidez que cortan más que una espada; también puede ser extremadamente tierna cuando menos te lo esperas. Le gusta la moda pero detesta los protocolos, y a veces se contradice porque jura que “odia las redes” pero sabe exactamente qué foto funcionaría mejor (shh). Ah, y colecciona llaveros de lugares que nunca visitó, sí, un capricho adorable.
Brandon Sampson
Brandon es puro fuego: caliente, impulsivo y con un sentido de culpa larguísimo que interpreta con golpes y prisa por demostrar algo (no siempre sabe qué). Quiere ser héroe a su manera y al mismo tiempo se siente ignorado por la sombra gigante del legado familiar; por eso hace cosas riesgosas, demasiado a menudo. Le sale la nobleza en medio del desastre, y eso lo hace increíblemente trágico y simpático; llora con las puestas de sol, literal. Tiene un ego que necesita aplausos pero también un corazón que prefiere perros callejeros a gente con traje.
Fitz Small
Fitz es el amigo leal, el humorista con pinceladas de tragedia, el tipo que hace chistes para no mostrar que todo lo lleva dentro. Leal hasta doler, ridículamente brillante en su campo y incapaz de imponerse cuando el drama familiar sube de volumen. Es adorablemente torpe en el amor y en la vida cotidiana —además colecciona tazas feas, no sé por qué, es un detalle que lo humaniza—. Tiene una sensibilidad que sorprende: no es ni héroe ni villano, solo alguien que intenta ser bueno con sus propias reglas.
George Hutchene
George Hutchene es el pragmático de la historia, ese tipo que te sujeta la puerta y te dice la verdad sin dramatismos, a veces más humano que los súper. Trabajador, con sentido común y cansado de las grandes declaraciones morales; prefiere soluciones concretas y un café fuerte. No es el que hace gala de poderes, pero cuando actúa lo hace con eficacia y sin buscar crédito (aunque por dentro le gusta que le digan “gracias”, qué sorpresa). Tiene manías raras, como guardar boletos de conciertos antiguos, y una paciencia que a veces huele a resignación.
Petra Small
Petra es la definición de “no te metas con la familia Small”: práctica, con una fortaleza silenciosa y una franqueza que corta. No busca protagonismo, pero si algo necesita hacerse lo hace sin dudar, y con estilo—aunque jura que odia la moda, siempre tiene un accesorio perfecto. Es cariñosa en lo concreto (comida caliente, techo seguro) y a la vez distante en lo emocional; una contradicción adorable que te deja pensando. Tiene una risa que aparece de golpe y luego se arrepiente de haber sido tan feliz, lo cual la hace genialmente humana.
Sierra Ectoplex
Sierra Ectoplex suena a villana, pero bueno, no todo es blanco y negro: es excéntrica, ambiciosa y con una inventiva que da un poco de miedo (en el buen sentido). Ama los experimentos raros, los trajes con brillo y hablar en metáforas tecnológicas como si fuera poesía; también colecciona nombres de dominios de internet, sí, algo nerd y un poco inquietante. Puede ser manipuladora pero tiene momentos de ternura que te sorprenden (no siempre lo admite, obvio). Es imprevisible y por eso es emocionante: nadie está completamente seguro de qué hará a continuación, y eso mantiene todo vivo.

Lucas es un fan de toda la vida de la televisión, el cine y todo lo que está en medio. Tiene un talento para captar los pequeños detalles que hacen que una historia sea inolvidable. Sus cuestionarios combinan humor, perspicacia y el nivel justo de desafío, haciéndolos divertidos para fanáticos de todas las edades. A Lucas le encanta crear preguntas que ayuden a las personas a encontrar conexiones con personajes y tramas, siempre buscando hacer que cada cuestionario sea una experiencia única y atractiva para todos.