Saltar al contenido

¿Qué personaje de ‘Falling Skies’ eres?

¿Estás listo para descubrir qué personaje de Falling Skies encarna mejor tu personalidad? ¡Toma nuestro cuestionario y descúbrelo! Desde el valiente luchador hasta el líder estratégico, cada personaje aporta sus propias fortalezas y debilidades únicas a la batalla contra la invasión alienígena. ¡Haz clic en el botón de inicio a continuación y veamos qué personaje se parece más a ti!

Bienvenido al cuestionario: ¿Qué personaje de Falling Skies eres?

Sobre Falling Skies en pocas palabras:

Falling Skies es una serie de ciencia ficción post-apocalíptica que sigue a un grupo de sobrevivientes mientras luchan por reconstruir sus vidas y resistir la ocupación de seres extraterrestres conocidos como los «Espheni». Con una acción intensa y personajes convincentes, el programa explora temas de supervivencia, lealtad y sacrificio en un mundo para siempre cambiado por una invasión alienígena.

Conoce a los personajes de Falling Skies

Tom Mason

Tom es ese tipo que era profesor de historia y ahora manda ejércitos improvisados con una pizarra mental, en serio, estratega por vocación y padre por dolorosa elección. Tiene una calma casi zen la mitad del tiempo y, la otra mitad, se transforma en un bulldozer moral que no te deja ahorrar lágrimas (o energía). Es el corazón racional de la serie pero también hace cosas terriblemente arriesgadas cuando alguien que quiere está en juego — sí, un poco contradictorio, lo sé, pero así es él. Siempre parece llevar un trocito de tiza en el bolsillo y tararea canciones viejas cuando trabaja, lo que lo hace más humano de lo que querrías admitir.

Hal Mason

Hal es el soldado-heroico-del-barrio, leal hasta el tuétano y con esa mezcla de rabia adolescente y sentido del deber que te gana al instante. Es impulsivo, pelea como si tuviera que demostrar algo a todo el mundo, pero también tiene una ternura incómoda que aparece cuando menos te lo esperas (sí, llora con pelis románticas, no lo niegues). Buenos instintos, mal cocinero, gran conductor/maniobrero — arregla motores mejor que sus propios planes amorosos. A veces parece demasiado enojado por nada, otras veces es el primero en ofrecer un brazo; me encanta esa inconsistencia.

Matt Mason

Matt empieza pequeño pero termina pareciendo un soldado de relato, con una valentía que brota como si le chorreara por los poros. Es resistente y dulce, no es para nada el tipo que busca el protagonismo pero de pronto allí está, salvando a todos con una sonrisa tímida. Tiene esa inocencia persistente (dibujos, cómics, curitas en la manga) y a la vez se vuelve sorprendentemente duro cuando la situación lo exige — contradicción total, lo sé. Siempre parece tener una venda mal puesta y un chiste malo listo; lo quieres aunque sea por lástima y orgullo a la vez.

Captain Weaver

Weaver es el típico sargento que te lanza una mirada y ya sabes que la misión va a salir, gruñón, práctico y absolutamente indispensable. Tiene mano dura, sarcasmo fino y una paciencia a prueba de invasiones (aunque a veces se le acaba y entonces te lo recuerdan todos). Hay algo muy veterano y herido en él, casi sentimental por debajo de la coraza; fuma, si no es literal es metafórico, y guarda secretos como si fueran medallas. Lo mejor es que odias y respetas a la vez; un líder con malos modales y buen corazón, curioso equilibrio.

Margaret

Margaret (Maggie, Maggie, Maggie) es esa heroína resistente que corta, remienda y pelea con la misma naturalidad, no sé cómo lo hace pero lo hace. Sarcástica, rápida con las manos y con las palabras, protector nato — sobre todo con los suyos — y con un sentido práctico que es casi brutal. Tiene un lado blando que aparece en momentos raros (canta desafinado en la ducha, guarda chucherías), así que no la pegues solo con la etiqueta de «duro». Es la canción pegajosa de la serie: a veces dulce, a veces guitarrazo, y siempre te deja tarareando.

Anne Glass

Anne es la médica que todos necesitarían tener en un apocalipsis, suave pero implacable cuando la vida está en juego; la definición de compasión con esteroides. Es madre, doctora, terapeuta improvisada y ocasionalmente voz de sentido común, todo en uno, y tiene una paciencia que asusta (en el buen sentido). Tiene ideas muy firmes sobre ética y a veces se enreda en dilemas tan grandes que casi le quitan el aliento, pero siempre vuelve a pararse. Dice que odia los lugares cerrados pero guarda un montón de tazas bonitas; yo lo veo como una prueba de humanidad.

Ben Mason

Ben es el arco argumental complicado, el niño que se rompe y se recompone en formas que te dejan sin aliento; a veces cruel y otras veces sorprendentemente dulce. Hay una calma fría en él que asusta — tipo iceberg, por fuera quieto, por dentro una tormenta — y esa ambivalencia lo hace fascinante y trágico. A ratos parece un ángel caído con remordimientos y a ratos un enigma peligroso que hace lo que tiene que hacer (aunque no te guste). Le gusta tararear canciones antiguas antes de pelear, lo que lo humaniza en un segundo y te rompe otra vez el corazón.

John Pope

Pope es el personaje que entra diciendo “mañana te robo y hoy te salvo”, encanto sarcástico y moralidad flexible incluida; imposible aburrirse con él cerca. Es astuto, oportunista y con un ego enorme pero, ojo, también es capaz de lealtad feroz cuando se le toca la fibra correcta (aunque lo niegue en voz alta diez veces). Tiene maneras sucias, un pasado medio criminal y una risa que te hace desconfiar, pero termina siendo el tipo que todos necesitan en un apuro. Lleva algún objeto raro como amuleto (una chapa, una carta, quién sabe) y jura por esa cosa como si fuera sagrada; me encanta que sea así de contradictorio.