¿Qué personaje de ‘Kipo y la Era de las Bestias Maravillosas’ eres?
¿Eres fan de Kipo y la Era de las Bestias Maravillosas? ¿Alguna vez te has preguntado cuál personaje del programa se parece más a ti? ¡Bueno, no te preguntes más! Realiza nuestro cuestionario y descubre cuál personaje se parece más a ti en función de tus rasgos de personalidad, preferencias y hábitos. ¿Eres Kipo, Wolf, Benson, Dave o Scarlemagne? Haz clic en el botón de inicio a continuación para comenzar y descubrir tu contraparte de personaje de Kipo y la Era de las Bestias Maravillosas.
Sobre Kipo and The Age of Wonderbeasts en pocas palabras:
Kipo y la Era de las Bestias Maravillosas es una serie animada creada por Radford Sechrist. El espectáculo sigue a Kipo, una joven que está en una misión para encontrar a su padre en un mundo post-apocalíptico gobernado por animales mutados conocidos como «mudos». En el camino, Kipo hace amigos con un grupo de humanos y mudos y juntos emprenden una aventura épica llena de peligro, misterio y maravilla. El espectáculo cuenta con un elenco diverso de personajes, cada uno con sus personalidades y habilidades únicas.
Conoce a los personajes de Kipo y la Era de las Bestias Maravillosas
Kipo Oak
Kipo es pura luz y curiosidad, una chica que brilla literalmente y que te hace creer que todo puede arreglarse con una canción o un abrazo… bueno, y a veces con una explosión de poder psiónico, claro. Es optimista hasta lo ridículo pero no tonta; ha pasado por cosas durísimas y sin embargo sigue viendo lo mejor de la gente (y de las bestias). Tiene una energía contagiosa, colecciona chicles imaginarios o eso creo, y a veces olvida que también es una estratega cuando la situación se pone fea. Ah, y rara vez se queda sin preguntas; prepárate porque su curiosidad es inagotable.
Wolf
Wolf es pura actitud: silenciosa, letal y con un sentido del honor que te pega en la cara sin pedir permiso. No habla mucho —o no como el resto— pero sus acciones gritan lo que piensa; además, tiene ese look de guerrera postapocalíptica que nunca falla. Protectora hasta extremos un poco exagerados (sí, a veces demasiado), y curiosamente tiene un lado tierno que aparece en momentos rarísimos, como cuando cocina o cuida un cactus imaginario. Siempre parece más vieja de lo que es, lo que la hace aún más fascinante.
Mandu
Mandu es la mascota que roba escenas, mitad cerdo mutante, mitad corazón ambulante, y con una habilidad para meterse en problemas que es casi artística. Se comunica con sonidos adorables (y a veces con cosas que suenan sospechosamente a palabras) y tiene un apetito que desafía la física; también duerme en los sitios más inverosímiles, literalmente donde sea. Te hace reír y luego te sorprende con un gesto heroico que nadie vio venir —y sí, también tiene sus propios planes, pequeños y caóticos. Es imposible no quererla aunque ocasionalmente te robe el bocadillo.
Dave
Dave es la voz de la razón… y del sarcasmo, con frases improvisadas como si tuviera un archivo infinito de chistes malos y estadísticas inútiles. Es un científico/tecnólogo genial que mezcla lógica fría con un cariño inesperado por sus amigos (y por sus robots, supongo). A veces parece aburrido o demasiado serio, pero cuando lo necesitas es el primer tipo en sacar una idea rara que funciona. Tiene manías raras, tipo contar tornillos a las 3 am, pero eh, eso le da encanto.
Benson
Benson es el típico amigo que te hace reír hasta que no puedes respirar, con un corazón enorme pegado a un ego ligeramente inflamado —en el buen sentido, o al menos lo intenta. Amable, un poco dramático y totalmente leal, es el tipo que organiza planes locos y luego los vuelve realidad con una sonrisa. Tiene una habilidad casi mágica para hacer que los demás se sientan bien (y también para meterse en líos por hablar de más). A veces se contradice, jura que odia drama y luego causa una escena; es parte del paquete, no lo culpes.
Cotton
Cotton es ese científico extravagante que parece salido de un cómic: grandilocuente, terco y con una pasión enfermiza por entender a las bestias, aunque a veces eso lo haga ver un poco loco. Tiene teorías para todo y una colección de gadgets que apenas funcionan pero que, por algún milagro, terminan salvando el día. Es paternal pero distante, bastante contradictorio —puede sonar frío en una conversación y al minuto siguiente preocuparse como si fueras su nieto— y eso lo hace humano y a la vez inquietante. Siempre hay un brillo un poco obsesivo en sus ojos cuando habla de experimentos; no le des acceso a la cafetera sin supervisión.
Scarlemagne
Scarlemagne es un villano con clase… y con ego tamaño continente; teatral, manipulador y con un gusto por lo dramático que roza lo ridículo, en el mejor sentido. Tiene una mezcla de genialidad e inestabilidad que lo hace peligroso pero también fascinante, y encima su estética es impecable (sí, importa). Es el tipo que planea a largo plazo, con discursos que suenan convincentes aunque te den escalofríos, y tiene un sentido del humor negro que aparece cuando menos lo esperas. A veces parece casi adorable en su vanidad, y otras veces da ganas de gritar; una montaña rusa moral.
Lio Oak
Lio es el padre-líder que carga con la responsabilidad de todo el mundo encima y aún así trata de ser cariñoso, aunque a veces se le note más la coraza que el abrazo. Es estratégico, serio, con un pasado que lo persigue y decisiones difíciles que lo han hecho duro, pero tiene una ternura escondida que sale en gestos pequeños (y raros, tipo plantar flores en lugares imposibles). Puede ser inflexible y sensible al mismo tiempo —sí, suena contradictorio, pero así es— y eso lo vuelve real: un líder que equivoca y aprende. Ah, y le gusta la música antigua, o al menos eso dice cuando quiere parecer melancólico.

Oliver es reflexivo, curioso y está apasionado sin fin por las historias. Ve los cuestionarios como una forma de celebrar los fandoms y conectar a las personas con personajes que resuenan con ellos. Conocido por sus preguntas perspicaces, los cuestionarios de Oliver profundizan un poco más, a menudo inspirando a la gente a reflexionar sobre lo que valora. Fuera de la creación de cuestionarios, a Oliver le encanta analizar guiones y tramas, y nunca pierde la oportunidad de hablar sobre las motivaciones de los personajes con un café.