¿Quién eres de ‘Invincible’ según tus preferencias alimentarias?
¿Alguna vez te has preguntado qué personaje de 'Invincible' eres según tus preferencias alimentarias? ¡Realiza nuestro cuestionario para descubrirlo! Responde una serie de preguntas divertidas y sencillas sobre tus comidas favoritas y descubre si eres un Mark Grayson, Debbie Grayson o incluso un Omni-Man. ¡No esperes más, haz clic en el botón de inicio a continuación para comenzar el cuestionario y ver qué personaje eres!
Sobre Invincible en pocas palabras:
‘Invincible’ es una serie animada de superhéroes basada en el cómic del mismo nombre de Robert Kirkman. El programa sigue a Mark Grayson, el hijo adolescente de un superhéroe, mientras desarrolla sus propios poderes y aprende a convertirse en un héroe él mismo. En el camino, enfrenta desafíos y amenazas tanto de su propio mundo como de más allá, todo mientras navega por las complejidades de la familia y las relaciones. Con un elenco de voces de estrellas y una trama convincente, ‘Invincible’ es una visita obligada para los fanáticos del género de superhéroes.
Conoce a los personajes de Invincible
Mark Grayson
¡Mark es ese héroe que te hace querer gritar y abrazarlo al mismo tiempo! Adolescente, torpe a ratos, ultra poderoso en otros, siempre intentando equilibrar la escuela, el amor y salvar ciudades (sí, su vida es un desastre organizado). Tiene ese rollo de chico bueno con una testarudez que te desespera pero funciona, y de vez en cuando hace cosas súper impulsivas como si olvidara que es casi indestructible. Ah, y tiene la racha de sarcasmo que aparece en los peores momentos —como un meme viviente— aunque jura que no es meme.
Nolan Grayson
Nolan (aka Omni-Man) es puro choque emocional: imponente, carismático y brutal, todo en uno, y aún así hay momentos en los que casi, casi pareces verlo como papá normal —una locura. Es frío y metódico cuando debe serlo, pero también sabe fingir ternura con una eficacia espeluznante; a veces te hace pensar que no puede ser todo malo y otras veces te recuerda que sí, sí lo es. Tiene ese orgullo de especie que te pone la piel de gallina, y una fuerza narrativa que destroza la idea de “héroe tradicional”. Lo sé, lo sé, es contradictorio y por eso lo amamos/tememos.
Debbie Grayson
Debbie es la mamá trabajadora que mantiene el mundo de Mark en pie a base de paciencia y sarcasmo cariñoso; o sea, toda una heroína doméstica con una capa invisible. Es cálida, protectora y con una capacidad para ponerse firme cuando hace falta —te da ganas de invitarla a cenar— pero también está rota por dentro en momentos, lo cual la hace terriblemente real. Tiene esa mezcla de ternura y acero que no se ve mucho, y a veces sale con frases que parecen sacadas de una novela pero también de un chat a las 2 a.m. (sí, le gustan los rompecabezas, o al menos eso creo).
Amber Bennett
Amber es el cliché del interés amoroso que no es cliché porque tiene demasiada personalidad: relajada, directa, un poco sarcástica y super honesta, típica chica que te deja en evidencia y luego te presta su chaqueta. Se nota que no tolera tonterías y tiene un sentido práctico que contrasta con la épica superheroica alrededor; además, suele tener un humor seco que aparece cuando menos te lo esperas. A veces parece desinteresada y otras demasiado apasionada, lo cual la hace impredecible y encantadora. Pequeño dato random: la imagino con mil sudaderas distintas, alguna con comida estampada —no sé por qué, simplemente la veo así.
Monster Girl
Monster Girl es tragicómica y extraña de la forma más entrañable: una heroína que puede transformarse en una criatura enorme y ridícula, con un trasfondo tan triste que casi te rompe el corazón. Tiene la energía de alguien que quiere jugar y al mismo tiempo la experiencia de quien ha pasado por cosas horribles, y eso la hace dulce y peligrosa a la vez. A veces actúa como niña, a veces como veterana de guerra emocional; no siempre tiene sentido, lo acepto, pero eso es parte del encanto. Y sí, podría coleccionar muñecos monstruosos o tal vez hojas secas, dependerá del episodio.
Mauler Twins
Los Mauler Twins son pura química nerd: dos hermanos con cerebros brillantes y un ego todavía más grande, siempre armando líos mecánicos y peleas a la vieja usanza. Son sarcásticos, competitivos entre sí y peligrosamente eficientes cuando se trata de crear caos con tecnología (y con peleas de bar, probablemente). Me encanta que sean tan unidos pero también tan distintos en tonterías pequeñas, como que uno puede ser hiperordenado y el otro desastre organizado —o al revés, nunca puedes estar seguro porque cambian. Son la clase de villanos que te hacen aplaudir por lo ingeniosos que son, incluso cuando deberías odiarlos.
Cecil Stedman
Cecil es ese jefe de agencia que parece calmado hasta que necesitas que te rompa la realidad y lo haga con una sonrisa fría; es director, manipulador y profundamente pragmático. Tiene una eficiencia burocrática que asusta y una habilidad para mover piezas (personas incluidas) como fichas de ajedrez, lo cual lo hace fascinante y aterrador a la vez. A veces actúa como si todo fuera por el bien común y otras veces sospechas que tiene agenda propia —quizá ambas cosas—, lo que lo vuelve increíblemente complejo. Por cierto, tiene esa voz de «ya lo tengo todo planeado» que te quedarías escuchando horas si no fuera porque suele ordenar cosas terribles.
Atom Eve
Atom Eve es la definición de «poder con propósito»: creativa, idealista, con poderes que sirven para hacer cosas hermosas o terribles según su humor y sus decisiones. Es empática, con una moral fuerte y un sentido de innovación que la hace única (además de ser increíblemente estilosa, serio). A veces es dulce, otras veces es dura como una roca, y a veces es un desastre emocional con pinta impecable —esa contradicción la hace humana. Bonus: la imagino siempre con algún accesorio raro, tipo broche cósmico o lápiz luminoso, porque necesita herramientas para crear y para dramatizar.
Robot
Robot es la clase de personaje que te hace cuestionar todo: brillante, controlador y secretamente vulnerable (sí, lo digo con miedo y respeto). Su mente maestra es asombrosa, su ética a veces discutible y sus planes… complejísimos, con demasiados giros y, a veces, un toque de megalomanía que te hace chasquear los dedos. Te sorprende siendo cálido en momentos totalmente inoportunos y luego frío como un algoritmo; es raro, contradictorio y fascinante. Ah, y probablemente guarda minucias sentimentales en cajas metálicas, no me preguntes por qué tengo esa imagen.
William Clockwell
William es el mejor amigo adorable y un poco melancólico que necesitas en cualquier grupo: dulce, leal, con comentarios que son pequeñas joyas de honestidad. Tiene una timidez encantadora pero también una fortaleza tranquila, como si fuera ese pilar emocional que todos subestiman hasta que salva la escena. A veces habla con la suavidad de alguien que no quiere armar líos, y otras veces suelta frases que le parten el corazón a cualquiera (en el buen sentido). Pequeño detalle: lo imagino siempre con una taza de té rara o un gorrito, cosas pequeñas que lo hacen entrañable.

Leo es el tipo de persona que puede hablar apasionadamente sobre sus programas favoritos durante horas. Es un creador de cuestionarios nato con un sentido del humor rápido y le encanta ayudar a otros a explorar lo que los motiva. Sus cuestionarios suelen mezclar diversión desenfadada con un toque de introspección, creando una experiencia que se siente personal y atractiva. La aproximación de Leo a los cuestionarios tiene que ver con hacer que los fans se sientan parte del mundo que aman, una pregunta a la vez.