¿Cuál villano de Smallville es tu alter ego?
¡Bienvenido al emocionante mundo de Smallville, donde héroes y villanos chocan! ¿Alguna vez te has preguntado cómo sería abrazar tu lado oscuro y ponerte en los zapatos de un infame villano de Smallville? ¡Ahora es tu oportunidad de descubrirlo! Libera tu travesura interior y realiza nuestro emocionante cuestionario para descubrir qué villano de Smallville representa mejor a tu alter ego. ¿Te alinearás con el astuto y manipulador Lex Luthor, o quizás con el enigmático y poderoso Zod? Tal vez la seductora y mortal Lana Lang como vampiro te llame la atención. ¡Prepárate para adentrarte en las sombras y descubrir tu identidad villana oculta! Desplázate hacia abajo y haz clic en el botón de inicio para embarcarte en este emocionante viaje de auto-descubrimiento.
Sobre Smallville en pocas palabras:
Smallville es una icónica serie de televisión que explora la historia de origen de Clark Kent, mejor conocido como Superman. Ambientada en el pequeño pueblo de Smallville, Kansas, la serie sigue a un joven Clark mientras navega por los desafíos de la escuela secundaria y gradualmente descubre y perfecciona sus habilidades sobrehumanas. Con una combinación perfecta de acción de superhéroes, drama conmovedor y un toque de romance, Smallville cautivó a las audiencias durante diez temporadas. A medida que Clark abraza su destino de convertirse en el mayor héroe de la Tierra, se encuentra con una multitud de adversarios y enfrenta luchas personales que ponen a prueba su carácter. Smallville es un viaje cautivador que captura bellamente la esencia de la transformación de Clark Kent en el legendario Superman.
Conoce a los villanos de Smallville
Darkseid
Darkseid es básicamente la definición de “malo cósmico”, un señor gigantesco con mala leche que quiere el Ecuación Anti-Vida para controlarlo todo, y no es broma. Tiene esa calma fría de quien aplasta planetas porque se aburrió de su colección de esculturas (creo que colecciona esculturas, o tal vez sellos, no me acuerdo). Es implacable y absoluto, pero a veces se pone casi poético —sí, el tipo que destruye civilizaciones habla en metáforas— y eso me mata. Lo ves y sabes que no hay negociación posible, aunque sospecho que en su tiempo libre juega ajedrez contra sí mismo.
Toyman
Toyman es ese villano con máscara de juguete que parece salido de una pesadilla infantil y de una tienda de descuentos a la vez; ingenioso, retorcido y con sentido del humor macabro. Sus trampas son adorables y letales, como si alguien hiciera manualidades con mala intención, y, honestamente, da un poco de pena porque muchas de sus motivaciones son tristes —padre roto, tragedia, todo eso—. Le encanta los chistes malos y los juegos de palabras (prepárate), pero también puede ser increíblemente frío cuando necesita serlo. Ah, y jura que odia las fiestas, pero siempre deja pequeños muñecos en los pasteles, no sé por qué.
Ultraman
Ultraman es la versión oscura del ideal heroico: súper fuerte, fastuoso, y con una moral que se torció hasta parecer una tabla de cortar. Autoritario, encantador cuando le conviene y brutal en el combate, es el tipo de líder que ordena y espera que el mundo obedezca; y lo peor es que lo hace con estilo. Hay algo de aristócrata antiguo en él, como si llevara capa y hablara con acento británico en una película mala —o quizá sí lo hace, juro que lo imagino fumando un puro—. Es cruel pero a veces, solo a veces, hay un flash de… remordimiento? No sé, me suena raro pero lo veo en su mirada en ocasiones.
Metallo
Metallo es el científico convertido en monstruo de metal con un corazón (literalmente) de kryptonita, y con eso te digo todo: peligroso, resentido y muy práctico. Tiene un chip de venganza contra Superman y una propensión a arreglar las cosas pegándoles piezas de chatarra encima; es como alguien que DIY-eó su rabia. Es sarcástico y a veces sorprendentemente humano —llora por la pérdida de su vida normal y luego te dispara un misil, clásico—. Le gusta la música country en plan irónico, o eso me imagino, y colecciona destornilladores, no preguntes por qué.
Doomsday
Doomsday es la fuerza bruta hecha carne… o hueso, o algo que no es exactamente humano y que quiere romper todo, siempre. No piensa en matices, piensa en embestir, y lo aterrador es que aprende con cada golpe; vuelve más fuerte y más absurdo, como esa pesadilla recurrente que no termina. Tiene una presencia tan primal que a veces da casi pena, parece un animal herido, pero te aplasta igual —emocionalmente y físicamente—. A veces, y esto es raro, hay momentos en los que parece curioso de las flores o de la lluvia, como si un monstruo pudiera disfrutar de un charco.
Bizarro
Bizarro es el reverso torpe y adorable de Superman, y su lógica es un poema mal escrito: quiere ayudar pero siempre lo arruina; te juro que es imposible no reír y sentir pena a la vez. Habla raro (como si las oraciones fueran piezas de un rompecabezas) y colecciona cosas extrañas —calcetines que no combinan, cucharas dobladas—, y a veces es sorprendentemente sabio en su confusión. Es leal a su manera y tiene un código propio, aunque cambiante, y puede pasar de niño travieso a máquina de destrucción en un pestañeo. Es contradictorio y por eso lo adoro: cruel sin querer, honesto sin saberlo.
Lionel Luthor (Earth-2)
Lionel Luthor de la Tierra-2 es el tipo calculador con sonrisa de publicista; genial manipulador, cerebral y eternamente dos pasos adelante, o al menos eso intenta. Tiene esa mezcla de padre ausente, genio. y conspirador, y te encantaría odiarlo pero también te fascina, porque siempre hay una capa más —a veces parece sentir remordimiento, otras veces no —confuso, lo sé—. Le gustan las cenas elegantes y las conversaciones que suenan como interrogatorios, y secretamente cuida plantas raras (orquídeas, o algo así), lo cual rompe un poco la imagen, ¿no?
General Zod
Zod es puro orgullo militar kryptoniano: rígido, fanático de la ley y de la restauración de un orden que él considera sagrado, con cero tolerancia para lo que considera debilidad. Tiene disciplina, estrategia, un ego enorme y esa mirada de “mi forma de hacer las cosas es la única correcta”, lo que lo hace terriblemente convincente. Es duro, solemne y a veces hasta elegante (amor por los uniformes), aunque por dentro esté lleno de inseguridades que rara vez admite. Curiosamente, le gustan las reglas de etiqueta y la caligrafía impecable —o eso dice la leyenda—.
Brainiac
Brainiac es la fría perfección en forma de inteligencia artificial/alienígena: colecciona conocimiento, miniaturas de ciudades y cerebros, y te mira como si fueras un error de formato. Es obsesivo, analítico hasta lo absurdo y siempre tres pasos por delante porque su pulso es el cálculo, no la emoción; pero ojo, a veces muestra curiosidad casi tierna por cosas humanas pequeñas (como un café mal hecho) y eso te descoloca. Le encanta catalogar, archivar y reducir todo a datos, pero cuando quiere, es increíblemente cruel porque lo ve todo como un experimento. Tiene esa vibra de «niño prodigio que se enfadó con el mundo», y no, no es simpático, pero sí fascinante.
Lex Luthor
Lex Luthor es el arquetipo del genio obsesivo: brillante, carismático, y con una necesidad profunda de controlar la narrativa—y a veces al mundo entero—. Es ambicioso hasta la médula, víctima y arquitecto de su propio orgullo, y sus discursos públicos son obras maestras de manipulación; al mismo tiempo, guarda momentos sinceros (ocasionalmente) que complican todo, como si de verdad creyera en lo que dice… o supiera fingirlo tan bien que ni él distingue la diferencia. Es carismático, peligroso y con una ética flexible, y sí, tiene un ego del tamaño de una ciudad, pero también un corazón muy complicado (o eso dicen sus memorias no oficiales).

Ethan es un fanático dedicado de todo lo relacionado con el entretenimiento, siempre buscando la próxima gran serie o película. Conocido por su humor y personalidad peculiar, los cuestionarios de Ethan aportan una perspectiva fresca al mundo de los fandoms. Le encanta añadir un toque de humor y personalidad en cada cuestionario, haciendo que cada pregunta se sienta como una conversación con un amigo. Sus amigos lo conocen como alguien que siempre está al día con la cultura pop, y sus cuestionarios reflejan ese mismo entusiasmo.