Saltar al contenido

¿Quién eres de ‘Shadow and Bone’ según tus preferencias alimentarias?

¿Eres fan de la serie de televisión Shadow and Bone? ¿Quieres saber qué personaje de la serie eres según tus preferencias alimentarias? ¡No busques más! Realiza nuestro cuestionario para descubrir si eres más como Alina Starkov, Kaz Brekker o cualquier otro personaje de la serie. Entonces, ¿qué estás esperando? ¡Desplázate hacia abajo y haz clic en el botón de inicio para descubrir tu verdadera identidad de Shadow and Bone!

Bienvenido al cuestionario: ¿Quién eres de Shadow and Bone según tus preferencias alimentarias?

Sobre Shadow and Bone en pocas palabras:

Shadow and Bone es una popular serie de fantasía basada en las novelas más vendidas de Leigh Bardugo. El programa se desarrolla en el mundo devastado por la guerra de Ravka, donde una joven soldado llamada Alina Starkov descubre que tiene el poder de convocar la luz, convirtiéndose en un objetivo para aquellos que buscan controlar sus habilidades. Junto con un equipo de marginados, Alina emprende un peligroso viaje para salvar su país y enfrentar las fuerzas oscuras que amenazan con destruirlo.

Conoce a los personajes de Shadow and Bone

Alina Starkov

Alina es ese tipo de protagonista que te hace sentir muchas cosas a la vez: torpe, poderosa y un poco perdida, pero siempre lista para sorprenderte. Tiene una fuerza enorme y a la vez inseguridades que la hacen humana, ¿no? Es la luz literal y metafórica del grupo, y no siempre sabe qué hacer con ese peso —a veces quiere esconderse y otras quiere gritar. Tiene manías raras, como morderse el labio cuando está pensando, y juraría que alguna vez guardó una cucharita en su bolsillo «por si acaso».

The Darkling

The Darkling es oscuro, elegante y peligrosamente encantador, el tipo que te hace reconsiderar lo que significa «salvador» o «villano». Controla poder y misterio como si fueran accesorios, y siempre hay una capa de tragedia que le da profundidad (o eso pensamos). Es manipulador, sí, pero también hay momentos en los que parece genuinamente solo —esa dualidad me mata. Coqueta nota: siempre imagino que huele a incienso y a lluvia, aunque eso puede ser solo mi cabeza apagando las alarmas.

Kaz Brekker

Kaz es la definición de cerebro y mal humor; frío, calculador y con una risa que no sale nunca del todo. Tiene un plan para todo, un bastón para cada ocasión y una lista interminable de deudas —literal y sentimental— que lo persiguen. Es cruel cuando tiene que serlo, pero guarda un rincón sorprendentemente blando para los suyos; no es que lo admita, claro. Ah, y tiene una fijación absurda con los bolsillos, como si cada objeto que roba tuviera personalidad propia.

Malyen Oretsev

Mal (sí, siempre lo llamo Mal, no me juzgues) es el chico del campo: leal hasta la médula, terco como una piedra y con ojos que parecen mapas de cosas que prefiere no decir. Gran rastreador, práctico, con manos ásperas y uno que otro chiste malo que sale cuando menos lo esperas. Protege a la gente por instinto y odia que lo vean como «solo» el interés romántico —lo es mucho más. Casi siempre tiene tierra en las botas y a veces canta bajito cosas que nadie reconoce, y juro que hizo pan una vez y salió raro pero comestible.

Inej Ghafa

Inej es calma, letal y dulce en ese orden que parece imposible pero funciona; como una sombra con compasión. Se mueve entre cuerdas y silencios como si el mundo fuera hecho de hilos que ella sabe desenredar, y su fe y su brújula moral la hacen imbatible en momentos clave. No es que no disfrute de los gustos sencillos: le encantan las historias tontas y las galletas, aunque siempre parezca en ayuno espiritual. Pequeño detalle: tiene una risa contenida que aparece cuando menos lo imaginas y te rompe el pecho de alegría.

Jesper Fahey

Jesper es un torbellino adorable: jugador, carismático y con manos para disparar que parecen tener vida propia. Siempre está al borde del desastre y al mismo tiempo lo rescata su ingenio —y sus tiros—, además de una necesidad constante de aprobación que lo hace entrañable. Es un bromista nato, pero también hay una tristeza que aparece en los silencios; y sí, parece meterse en problemas por deporte. Curiosidad random: siempre imagino que colecciona fichas de póker dobladas y que le encantan las tortitas con mucha mantequilla.

Ivan

Ivan es el grandote callado que impone con solo mirarte; fuerza bruta, lealtad inquebrantable y pocas palabras, las que dice pesan. Tiene una presencia que te obliga a bajar la voz y, sin embargo, hay pequeñas cosas —un gesto tierno con los animales, por ejemplo— que lo humanizan de golpe. Protege a quienes aprecia sin esperar agradecimientos y tiene códigos raros que solo él entiende. Dato medio aleatorio: en alguna versión de mi cabeza, colecciona nudos de cuerda y los organiza por color, no sé por qué.

Fedyor Kaminsky

Fedyor es ese personaje que aparece y te deja pensando «¿cómo no lo vi venir?», mezcla de discreción, inteligencia y un humor seco que sorprende. Tiene una calma profesional que disimula lo observador que es; parece que no siente mucho pero en realidad lo registra todo. Es práctico, casi clínico, y de vez en cuando suelta comentarios que te hacen reír por lo inesperado. Pequeño caos: a veces lo imagino bebiendo té a las cuatro de la mañana y en otras lo veo prefiriendo cerveza —no es consistente, como yo cuando lo recuerdo.

Nina Zenik

Nina es puro corazón y pura boca (en el mejor sentido): extrovertida, valiente y con un apetito por la vida que contagia. Tiene una voz que derrite tensiones y una habilidad para amar a la gente de forma casi feroz; además, es una combatiente formidable cuando hace falta. Es ruidosa en las mejores maneras, y aunque pueda parecer impulsiva, es extraordinariamente leal y perspicaz. Mini detalle: colecciona botones o huele libros viejos, según la escena en la que la imagine, y ambas versiones me gustan.