Saltar al contenido

¿Cuál de las mujeres de ‘El cuento de la criada’ eres tú?

¡Bienvenido al cuestionario de personajes femeninos de "El cuento de la criada"! ¿Estás curioso por saber con qué personaje del mundo distópico de Gilead te identificas más? Este cuestionario está diseñado para ayudarte a descubrir qué valiente, fuerte y poderosa mujer encarnas. ¿Serás Offred, Moira, Tía Lydia o alguien completamente diferente? Para descubrirlo, todo lo que tienes que hacer es hacer clic en el botón de inicio a continuación y responder una serie de preguntas cuidadosamente elaboradas. ¿Entonces, qué estás esperando? ¡Comencemos el cuestionario y descubramos qué personaje de "El cuento de la criada" eres!

Bienvenido al cuestionario: ¿Cuál de las mujeres de El cuento de la criada eres tú?

Sobre The Handmaid’s Tale en pocas palabras:

«El cuento de la criada» es una popular serie de televisión que se basa en la novela de 1985 de Margaret Atwood. La serie está ambientada en un mundo distópico donde un régimen totalitario ha derrocado al gobierno de los Estados Unidos y establecido la República de Gilead. La serie sigue la historia de Offred, una mujer que ha sido obligada a la servidumbre sexual como «criada» y su lucha por sobrevivir y encontrar a su hija desaparecida. Con su trama intensa y provocadora, «El cuento de la criada» se ha convertido en un fenómeno cultural y ha ganado múltiples premios por sus actuaciones y narrativa.

Conoce a las mujeres de El cuento de la criada

Emily Malek

Emily es intensa y resistente, la clase de persona que parece hecha de hueso y acero —y a la vez tiene un humor oscuro que te sorprende cuando menos lo esperas. Fue forzada a redefinirse mil veces y sale salpicada por todo, como si llevara siempre una pequeña maleta de recuerdos (algunos dulces, otros que queman). Tiene una lealtad feroz hacia quienes considera su gente, pero también una violencia contenida que asusta y libera, según el día. A veces se muestra fría y calculadora, y un instante después te rompe el corazón con una palabra simple; no es contradictoria, solo es humana, supongo.

Rita Blue

Rita es la Martha que hace que todo parezca posible con un gesto mínimo, muy práctica, con manos eficientes y ojos que han visto mucho más de lo que admiten. Callada en apariencia, guarda un sentido del humor discreto y una paciencia que parece inagotable (y cuando explota es algo memorable, créeme). Tiene firmeza moral aunque a veces tome decisiones que confunden, como si la supervivencia tuviera reglas propias que ella improvisa. Es de las que te harán una sopa y te dirán la verdad aunque duela, y eso me encanta, ¿no?

Janine Lindo

Janine es esa mezcla de fragilidad y fuego, con ráfagas de inocencia rota y momentos de lucidez impresionante; una especie de poema que a veces se recita en voz alta sin querer. Tiene pensamientos que saltan como chispas y cambios de humor que te dejan sin aliento, pero también una ternura que derrite. La ves sonriente una escena y luego completamente fuera de sí, y no sabes si reír o llorar, y por eso es hipnótica. No siempre tiene sentido —ni pretende— y por eso mismo se vuelve inolvidable.

June Osborne

June es pura resistencia, la antiheroína agotadora y maravillosa que no deja de pelear aunque parezca que no hay fuerzas (y aún así las encuentra, siempre). Es irónica, ferozmente protectora y terriblemente humana: se equivoca, se enrabieta, ama, culpa y se arrepiente en el mismo minuto. Tiene una voz que te cala y una necesidad brutal de justicia que la empuja a veces a hacer cosas que te sorprenden. A veces se siente rota y otras invencible —y ambas cosas son verdad al mismo tiempo, lo cual me encanta—.

Moira Strand

Moira es la amiga imposible que todos quisiéramos: valiente, sarcástica y con una energía que corta como cuchillo; probablemente huyó antes de que tú terminaras de decidir. Tiene descaro, espíritu rebelde y una habilidad asombrosa para sobrevivir en cualquier escenario (y para aparecer en el momento más épico). Es menos sentimental en la superficie pero profundamente leal, y siempre tiene una salida ridículamente ingeniosa. A veces parece que vive en dos mundos a la vez: la comedia y la tragedia, y por eso brilla.

Serena Joy Waterford

Serena es elegante y peligrosa, una figura de poder con una calma cortante y heridas que no siempre muestra —es la definición de paradoja. Fue arquitecta de ideas que luego la atraparon, y eso la vuelve compleja y, sí, un poco triste por dentro; se nota en su sonrisa a medias. Tiene momentos de ternura (sorprendentemente sinceros) y de frialdad extrema, y a veces realmente no sabes si la odias o la comprendes. Es sofisticada, manipuladora y, de vez en cuando, torpemente humana; hay una dignidad retorcida ahí que no puedo dejar de mirar.

Aunt Lydia

La Tía Lydia es feroz, devota y absolutamente temible —siempre con una frase moral que te corta el aire y una autoridad que aplasta. No es solo cruel por ser cruel, tiene una lógica retorcida y una fe que utiliza como herramienta y martillo, y eso la hace más siniestra todavía. Hay un orgullo ritual en sus actos, un cariño raro que se disfraza de disciplina, como si en su mente todo fuera por un “bien” oscuro. A veces parece casi humana por un segundo (un parpadeo), y luego vuelve a la implacabilidad; es agotadora y fascinante.

Alma

Alma es tranquila en la superficie pero con un pozo de historias bajo la mirada; es de las que observan más de lo que hablan, y cuando hablan te sorprenden. Tiene una mezcla de miedo y coraje cotidiano, esas pequeñas valentías que no salen en los titulares pero sostienen todo. A veces la ves sumisa y al momento siguiente revela un gesto de resistencia pequeña pero significativo (como un acto secreto de bondad). Es sencilla, real y, curiosamente, guardiana de pequeñas normas que la hacen potente sin aspavientos.

Brianna

Brianna tiene una energía juvenil pero no ingenua; es más bien una luz que todavía está encontrando su tono, rebelde a su manera pero con momentos muy cariñosos. Le sobra determinación y a veces una imprudencia bonita, de esas que te hacen querer decirle “cálmate” mientras la admiras. Es afectuosa, protectora (sobre todo con los suyos) y a la vez bastante testaruda —una combinación explosiva y encantadora. Puede parecer contradictoria: dulce y dura, impulsiva y calculadora, y eso la hace entrañable.

Naomi Putnam

Naomi es la versión de la respetabilidad que cruje por dentro: elegante, conformista en apariencia y con secretos de amargura que burbujean bajo la piel. Tiene un aire de control y de clases altas que intenta mantener a toda costa, pero las grietas en su mundo la deshumanizan de formas inquietantes. A veces muestra compasión torpe, otras actúa con frialdad para defender su posición; es ambigua y eso la vuelve memorable. Hay algo de victimario en su dignidad, una contradicción que me fascina —y me da rabia también, no lo puedo negar.

Beth

Beth es la pieza pequeña pero importante, la que parece apagada a primera vista y luego te da un golpe de realidad con un gesto o una mirada. Tiene una mezcla de inseguridad y una determinación silenciosa que a menudo se subestima, y por eso sorprende cuando toma decisiones. Es amable, un poco reservada, y con un humor seco que nadie espera (yo tampoco lo veía venir). A veces se muestra frágil y después descubre una fuerza escondida; no te fíes de las apariencias con ella.