¿Qué personaje de ‘Bosch’ eres?
Si eres fan de la serie de Amazon Prime "Bosch", probablemente te has preguntado qué personaje se parece más a ti. ¡Haz nuestro quiz de personajes de "Bosch" para averiguarlo! ¿Serás el duro y determinado Harry Bosch, la inteligente y motivada Maddie Bosch, o el astuto y manipulador Irvin Irving? Con solo unas pocas preguntas rápidas, descubrirás qué personaje de "Bosch" comparte tus rasgos de personalidad. Entonces, ¿qué estás esperando? ¡Desplázate hacia abajo y haz clic en el botón de inicio para comenzar el quiz!
Sobre Bosch en pocas palabras:
«Bosch» es una serie de televisión estadounidense de procedimiento policial producida por Amazon Studios y desarrollada por Eric Overmyer. La serie está basada en las novelas de Michael Connelly y sigue al detective de LAPD Harry Bosch mientras investiga casos de asesinato de alto perfil mientras lidia con sus propios demonios personales. La serie explora temas de justicia, moralidad y las consecuencias de las acciones de uno. Con un talentoso elenco liderado por Titus Welliver, «Bosch» ha recibido aclamación crítica y se ha convertido en un favorito de los fanáticos por su narración atractiva y personajes convincentes.
Conoce a los personajes de Bosch
Harry Bosch
Harry es ese detective gruñón que te cae bien aunque a veces quieras decirle que se bañe, en serio. Obsesivo con los casos, con una ética rara y antigua (la de «hacer lo correcto» aunque le cueste amigos), pero también tiene corazoncito, lo juro, a veces lo ves comprando helado para alguien y te sorprende. Vive en el borde, solo por elección y por costumbre, colecciona discos de jazz viejos y a la vez no soporta el desorden —o eso dice—. Siempre cree en la frase «todos los muertos tienen algo que decir», y se lo toma literal, un poco loco pero brillante.
Jerry Edgar
Jerry es el compañero sensato, el equilibrio de Harry, la persona que intenta traducir la moral de la calle a papeles y procedimientos. Calmado, paciente, con chistes malos que aparecen justo cuando la tensión está alta (y de verdad los dicen como si fuesen terapia). Le gusta seguir las reglas… hasta que no, porque es humano y a veces la lealtad gana; eso lo hace imprescindible. Cocina bien o al menos presume que cocina bien, aunque tal vez solo pide comida para llevar; no sé, detalles.
Grace Billets
Grace es la jefe que todos respetan y temen un poco, súper diplomática pero con uñas de acero; no sonríe por nada y a la vez tiene ese humor seco que te atrapa. Maneja el caos como si fuese un tablero de ajedrez, piensa cinco jugadas adelante y guarda secretos como si fueran fichas. Es empática cuando debe serlo y fría cuando la situación lo pide, y es raro verla perder la compostura, aunque una vez gritó, lo juro. Tiene una taza ridícula de gatos (o eso recuerdo), un toque humano en una armadura de oficial.
Irvin Irving
Irvin es el político exquisito y viscoso al mismo tiempo, sonrisa de foto y manos siempre extendidas hacia algo que suena a poder. Maestro de la retórica, sabe cómo vender cualquier cosa, incluso esperanza, y ahí está la trampa: mucho brillo, poca transparencia. Se mueve en pasillos de poder como pez en el agua, y curiosamente colecciona cosas sentimentales (fotos, cartas… o eso dice), lo que le da un olor a contradicción que encanta y molesta. Puede parecer que se preocupa por la ciudad; luego recuerdas sus movidas y piensas «uy».
Maddie Bosch
Maddie tiene la mezcla perfecta de rabia heredada y sentido de la justicia propio, creciendo a su manera —a veces demasiado rápido— y con cicatrices que no siempre muestra. Inteligente, orgullosa, feroz con lo que ama; a veces parece frágil y otras le sale un carácter que te deja pensando “ella no es de los débiles”. Le encantan los cómics vintage (sí, tiene una colección) y a la vez puede hablar de leyes como si fuera su segunda lengua, lo cual es raro y genial. Es la típica hija que se aleja para encontrar su camino y vuelve para recordarte que la familia complica todo pero también salva.
Detective Johnson
Johnson es ese tipo callado en la esquina que, cuando habla, todo el mundo escucha; minimalista en palabras, maximalista en hechos. Le gusta el orden; su escritorio parece salido de otro mundo —o de una tienda de organización, quién sabe—, pero fuera de eso tiene un sentido del humor seco que te sorprende a las tres de la mañana. Es eficaz, no necesita cámaras ni likes, y tiene una paciencia de santón (o al menos eso parece). A veces silba canciones tristes mientras hace papeleo, lo cual es adorable y raro.
Rondell Pierce
Rondell es el policía de la calle, con instinto y sonrisa fácil, ese que conoce cada atajo y cada historia del barrio (a veces confunde las dos). Directo, con moral de hierro y humor para bajar la presión; puede ser duro pero también sorprendentemente tierno con los chicos de la cuadra. Hace las cosas a su manera, a veces saltándose reglas, pero con una lógica interna que funciona —o al menos eso cree él—. Ama las barbacoas y las playlists ochenteras, datos que no siempre cuadran con su fama de serio.
Detective Moore
Moore es metódico hasta en las cosas más pequeñas, tipo alguien que etiqueta sus carpetas por color y tiene reglas para todo, lo que le da un aire un poco antipático pero efectivo. No es de grandes gestos; te lanza una mirada y ya sabes que estás en problemas o que ganaste confianza, depende. Guarda rencores como si fueran archivos viejos, así que cuidadito con promesas rotas. Pero sí, admira a los buenos policías en secreto (o no tan secreto), aunque nunca lo admitirá con palabras.
John Mankiewicz
John (sí, como el creador, un poco meta pero divertido) es la mente que ama los giros de trama y las conversaciones largas en cafeterías —o eso parece—, el tipo que escribe el caos para hacerlo emocionante. Tiene una obsesión por los detalles que a veces asusta: recuerda nombres de testigos y modelos de coches con la misma facilidad, lo cual es impresionante y raro. Le gusta jugar con la moral en pantalla, mover piezas y ver qué pasa, y también le encanta aparecer en camafeos invisible; tipo «no me veas pero estoy aquí». Es el cerebro detrás del telón, con sentido del humor y manías de guionista.
Honey Chandler
Honey es la abogada con voz de trueno y tacón alto, elegante y afilada, te deja sin palabras en la sala del juez con una sonrisa. Defensora astuta, sabe darle la vuelta a un caso con palabras y gestos, y tiene un costado maternal que aparece cuando menos lo esperas (según algunos, no según ella). Es ambiciosa, sí, pero también tiene principios: a veces los dobla, a veces los rompe, depende del día y del dinero —o eso es lo que cuenta la leyenda—. Su estilo es impecable y su capacidad para recordar nombres es legendaria (aunque a veces confunde apellidos, detalles).

Lucas es un fan de toda la vida de la televisión, el cine y todo lo que está en medio. Tiene un talento para captar los pequeños detalles que hacen que una historia sea inolvidable. Sus cuestionarios combinan humor, perspicacia y el nivel justo de desafío, haciéndolos divertidos para fanáticos de todas las edades. A Lucas le encanta crear preguntas que ayuden a las personas a encontrar conexiones con personajes y tramas, siempre buscando hacer que cada cuestionario sea una experiencia única y atractiva para todos.