¿Qué personaje de Dexter eres más parecido?
¿Alguna vez te has preguntado qué personaje de la exitosa serie de televisión "Dexter" te pareces más? ¡Bueno, ya no te preguntes más porque hemos creado un divertido cuestionario que revelará tu personaje de Dexter! Ya sea que te veas como un genio como Dexter Morgan o como un detective duro como Debra Morgan, este cuestionario te ayudará a descubrir qué personaje del programa te representa mejor. Entonces, ¿estás listo para descubrir quién eres? ¡Desplázate hacia abajo y haz clic en el botón de inicio para comenzar!
Sobre Dexter en pocas palabras:
«Dexter» es una popular serie de televisión estadounidense que se emitió desde 2006 hasta 2013. El programa sigue la vida de Dexter Morgan, un analista forense de salpicaduras de sangre durante el día y un asesino en serie vigilante por la noche. El oscuro pasado de Dexter y su sed de justicia crean una trama única que mantiene a la audiencia al borde de sus asientos. A lo largo de la serie, vemos a Dexter navegar por sus relaciones personales, mientras intenta mantener su vida secreta oculta del resto del mundo. El programa es conocido por su trama llena de suspense, personajes complejos y temas que invitan a la reflexión.
Conoce a los personajes de Dexter
James Doakes
James Doakes es ese tipo que te mira como si supiera exactamente lo que haces aunque no lo diga en voz alta. Intenso, directo, de los que no se andan con tonterías; exmilitar, con puños y convicciones —y una mala leche que da miedo—. Siempre sospechoso, literal, casi un imán para los problemas, pero también ridículamente leal a quienes considera justos (aunque a veces no lo parezca). Ah, y curiosamente le encanta cocinar a la parrilla en su tiempo libre, o eso creo, lo juro que lo vi una vez con espátula en mano y estaba sorprendido hasta él.
Maria LaGuerta
Maria LaGuerta es pura ambición envuelta en maquillaje impecable y tacones que hablan por sí solos. Jefa en la oficina, politiquera nata, siempre sabe mover las piezas y sonreír en el momento más conveniente —aunque eso no significa que no le duela el corazón de verdad, sí, tiene sentimientos, raro pero cierto—. Controla la narrativa, adora la imagen pública y secretamente colecciona postales o algo cursi, no sé, la imagen no cuadra con las postales pero ahí están. Tiene un aire de “no te metas conmigo” pero también quiere que la quieran (dramático pero humano).
Hannah McKay
Hannah es como caminar por un jardín bonito con una navaja oculta: hermosa, tranquila, mortal. Misteriosa y encantadora, tiene un pasado con flores venenosas y manos que no siempre hacen cosas buenas, pero oye, también sabe ser dulce cuando quiere (y cuando quiere, lo hace muy bien). Hay algo de femme fatale ingenua en ella —te abraza y luego te mira con ojos que no sabes si proteger o temer—. Y sí, colecciona cactus o algo que diga “soy tierna y peligro” —no pregunto mucho, solo lo digo.
Angel Batista
Angel es el corazón blando del equipo, siempre con un chiste malo y una saeta de moralidad cuando las cosas se tuercen. Amable, fiable, buen padre (o eso intenta ser) y con una paciencia que a veces parece infinita; además, le gusta bailar en la cocina, literal, lo vi hacer un paso ridículo una vez y todavía me río. Tiene ese encanto de tío que te escucha y luego te arregla el mundo con una cerveza y una solución simple. Es el pegamento humano del grupo, aunque no sea perfecto, ni mucho menos.
Vince Masuka
Masuka es el alivio cómico con licencia para ser políticamente incorrecto… y aún así, raro, increíblemente competente en el laboratorio. Sus chistes son pésimos pero te sueltan una carcajada, y debajo de la porquería hay un tipo obsesionado con los detalles forenses (y con figuras de acción, creo). Es un personaje caótico y encantador, con manías que van desde coleccionar chistes malos hasta tener técnicas raras para hacer café. A veces da vergüenza ajena, otras te salva la escena con una pista que nadie más vio; contradictorio y maravilloso.
Joey Quinn
Joey es el detective bronceado y desordenado que siempre parece estar en el lugar equivocado en el peor momento. Es trabajador, a veces arrogante, comete errores enormes pero intenta enmendarlos (y falla, y vuelve a intentar), con relaciones complicadas y una cigarrillo-por-la-mañana actitud. Te hace pensar “qué desastre” pero también “lo respeto por intentarlo”, y tiene un sentido del humor seco que mola. Tiene una especie de corazón romántico escondido bajo sudaderas y sarcasmo —fea mezcla pero funciona.
Harry Morgan
Harry es la figura paterna que te deja reglas en notas y expectativas en la sombra; el creador del código, en resumen. Estricto, metódico, con una moral muy concreta —y sí, a veces parece frío, pero en su cabeza eso es protección—. Es de esos que prefieren el orden a la emoción y que creen que una buena lección vale más que una disculpa, lo cual suena duro pero tiene lógica, supongo. Y sí, coleccionaba corbatas feas (o corbatas con manchas), lo cual lo humaniza un poco, ¿no?
Rita Bennett
Rita es puro corazón y vulnerabilidad con una fuerza escondida que aparece cuando menos lo esperas. Dulce, maternal, a veces confundida por la vida, pero muy capaz de mantener su casa y su calma —cuando puede—; además adora el café de cafetería barata y le quedan bien las camisetas simples. Fue víctima, sobreviviente, y hay una ternura tan real en ella que duele de bonita; no es perfecta y se equivoca mucho, eso la hace creíble. A veces parece frágil y después te sorprende con una valentía inesperada, lo cual me encanta.
Debra Morgan
Debra es fuego puro: ruda, directa, con un vocabulario que machaca y un corazón enorme escondido bajo tatuajes figurativos (no literalmente, pero sí). Es la detective que no se cansa, obsesiva con el trabajo, hiperleal a su gente y tremendamente imperfecta en el amor y la vida; se mete en líos y luego lucha para salir, siempre con rabia y orgullo. Te hace reír, te grita, te rompe el corazón y luego lo vuelve a arreglar (o intenta), todo en la misma escena. Es humana en exceso, explosiva, adorable en su desastre, y sí, tiene una bolsa de chucherías en algún cajón que nadie toca.
Dexter Morgan
Dexter es calmado por fuera, un reloj suizo con manchas de sangre en el taller interno —metódico, cerebral y con un código que es a la vez perturbador y fascinante. Silencioso, socialmente torpe, experto en mantener una vida “normal” mientras hace cosas totalmente anormales; es adorable en su incapacidad para entender bromas sociales y brillante en diseccionar escenas. Tiene una extraña ternura por objetos minúsculos (diarios, colecciones de piezas) y, sorprendentemente, hay momentos de vulnerabilidad auténtica que te golpean de repente. Es el tipo de personaje que no puedes dejar de mirar: funcionariado de día, monstruo de novela en la noche, y a veces, solo a veces, casi humano.

Max es un absoluto entusiasta de la cultura pop. Bien conocido por su extenso conocimiento de la televisión, el cine y la trivia, puede recitar rápidamente frases famosas y escenas destacadas de innumerables programas. Los ingeniosos y entretenidos cuestionarios de Max suelen mostrar su agudo sentido del humor y su atención al detalle. Max está comprometido con el diseño de pruebas que ayudan a las personas a conectar con sus historias favoritas, ya sea revelando rasgos ocultos de la personalidad o haciéndote reír.