¿Qué personaje de ‘La Casa de Papel’ eres?
¿Eres fan de la emocionante serie de robos, La Casa de Papel? ¿Alguna vez te has preguntado qué personaje serías si fueras parte del equipo del Profesor? ¡Bueno, ahora es tu oportunidad de descubrirlo! Toma nuestro cuestionario para descubrir cuál miembro de la banda encarnas más. Ya sea que te identifiques con la mente brillante del Profesor, la lealtad feroz de Tokio o el pensamiento rápido de Denver, este cuestionario revelará tu alter ego de La Casa de Papel. Entonces, ¿qué estás esperando? ¡Desplázate hacia abajo y haz clic en el botón de inicio para comenzar!
Sobre Money Heist en pocas palabras:
La Casa de Papel, también conocida como Money Heist en inglés, es una serie española de drama criminal de atracos creada por Álex Pina. La serie sigue a un grupo de ladrones, liderados por un cerebro conocido como el Profesor, mientras intentan llevar a cabo el atraco más grande de la historia imprimiendo miles de millones de euros en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España. La serie es conocida por sus personajes complejos, giros de trama intrincados y acción de alto riesgo. Originalmente emitida en la cadena española Antena 3, la serie fue adquirida posteriormente por Netflix, donde se convirtió en un fenómeno global.
Conoce a los personajes de La Casa de Papel
Tokio
Tokio es fuego puro: impulsiva, apasionada y siempre lista para estallar en cualquier momento. Tiene esa mezcla de «me lanzo sin pensarlo» y luego cuatrocientas excusas románticas para justificarlo, ¿no? Es una narradora nata —ojalá la escuches hablar— y a la vez la que rompe puertas, pero luego se sienta a llorar con una canción cursi; contradicciones, todas. Ah, y curioso: dice que odia las flores pero siempre termina con una en el pelo (o eso dice ella).
El Profesor
El Profesor es el cerebro frío que parece calmado hasta en medio de un incendio, tipo maestro zen con cronómetro. Planea TODO, pero tiene manías raras: obsesión por el té, por las matemáticas, y a veces olvida dónde dejó las llaves (en serio, qué ironía). Es romántico en su propia forma contenida —no besa mucho pero escribe estrategias bonitas— y detrás de esa bata de genio hay alguien que cuida como si fueran piezas de ajedrez. Ah, y spoiler: parece siempre dos pasos por delante pero a veces se queda mirando el techo como si estuviera buscando la canción perfecta.
Raquel Murillo
Raquel (bueno, Lisboa después) es la fría policía que se derrite en secreto; tiene principios, orden y una libreta de notas impecable. Es metódica y ligeramente escéptica, pero cuando se confía se vuelve tierna y cabezona; no se deja comprar con palabras pero sí con detalles torpes —ojo, eso la humaniza mucho. Tiene una voz de mamá dura y un humor seco que te mata, y aunque parece siempre controlada, guarda una colección de poemas raros en un cajón (no es broma). En fin, en la superficie es profesional y en el fondo es un desastre adorable.
Berlin
Berlín es teatro puro: elegante, cruel a veces, intoxicante siempre; vive como si cada día fuera su última función. Tiene modales aristocráticos y un ego gigantesco, pero no es únicamente un villano: sabe amar a su manera (en serio, es raro cómo se vuelve leal con sus preferidos). Hay algo perversamente cariñoso en su tono de voz, y una contradicción deliciosa: desprecia lo ordinario pero colecciona recuerdos sentimentales como si fuera sentimental, vaya. Ah, y sí, canta ópera en la ducha y no se avergüenza, lo juraría.
Rio
Río es el geek adorable que siempre trae un portátil debajo del brazo y una mirada de cachorro perdido. Es dulce, ingenuo y a veces tan inmaduro que da ganas de darle un empujón —pero ojo, es un hacker brillante, manos mágicas con códigos. Tiene esa vulnerabilidad romántica que lo hace odiablemente tierno; le encantan los videojuegos y también las playlists melancólicas a las 3 a.m. Contradicción típica: sabe romper firewalls pero no sabe cómo decir «te amo» sin tartamudear.
Denver
Denver es la risa contagiosa con un corazón enorme y una voz que te parte el alma; su risa, ya sabéis, es legendaria. Es impulsivo y boca suelta, pero en serio es de los más leales y tiene gestos tiernos que te sorprenden, como hornear pan (sí, yo lo imagino con harina en la cara). Le encanta el drama y a la vez es el tipo que te defiende hasta el final; violento cuando hace falta, blandito cuando no, lo típico. A veces actúa como un niño salvaje y luego te regala una reflexión casi filosófica, lo cual no pega pero funciona.
Monica Gaztambide
Mónica —ah, Stockholm— es la transformación en persona: de secretaria asustada a mujer con carácter propio, y qué viaje, ¿no? Tiene un instinto maternal que aparece en los momentos menos oportunos y un humor que es ácido cuando quiere (y dulce cuando le da la gana). Le encanta la moda barata y colecciona pintalabios como si fueran medallas; extrañamente, todavía guarda una foto del trabajo de antes aunque diga que lo odia. Es culpa, fuerza, y mucha ternura mezcladas; la evolución favorita de muchos, sin duda.
Arturo Roman
Arturo es el personaje que odias pero secretamente no puedes dejar de mirar: pomposo, patoso y absolutamente insoportable. Se cree héroe, habla alto, y tiene una habilidad prodigiosa para meterse en problemas y perder credibilidad simultáneamente. Es cobarde y fanfarrón, y sin embargo, hay algo casi caricaturesco en sus intentos de ser importante (tipo villano de telenovela). Pequeño detalle: le encanta cantar karaoke aunque desafine épicamente —y claro, lo hace con orgullo.
Helsinki
Helsinki es el gigante bueno que protege con manos de oso y corazón de peluche; silencio, fuerza y lealtad personificados. No habla mucho pero cuando lo hace es para decir algo directo y contundente; es brutal en acción pero cariñoso con su gente, vaya mezcla. Tiene gustos sencillos —jamón y abrazos— y una colección de recuerdos diminutos que guarda como si fueran tesoros ridículamente valiosos. Contradicción adorable: pega duro en las peleas y luego regala un osito de peluche.
Nairobi
Nairobi es la jefa del equipo cuando se trata de mantener la moral: organizada, maternal y con un carisma que arrasa. Es práctica, no te va a hablar en códigos poéticos; te dirá la verdad, te corregirá y te abrazará después (o te abofeteará si hace falta). Tiene una risa contagiosa y una ética de trabajo que inspira; también canta en voz baja para calmarse (sí, baladas raras). Y sí, mantiene un gusto secreto por las cosas bonitas: un boli caro, una radio vieja, detalles así que no esperarías en una líder de asalto.

Max es un absoluto entusiasta de la cultura pop. Bien conocido por su extenso conocimiento de la televisión, el cine y la trivia, puede recitar rápidamente frases famosas y escenas destacadas de innumerables programas. Los ingeniosos y entretenidos cuestionarios de Max suelen mostrar su agudo sentido del humor y su atención al detalle. Max está comprometido con el diseño de pruebas que ayudan a las personas a conectar con sus historias favoritas, ya sea revelando rasgos ocultos de la personalidad o haciéndote reír.