Saltar al contenido

¿Qué personaje de ‘Sons of Anarchy’ eres?

¿Eres fanático de Sons of Anarchy? ¿Alguna vez te has preguntado con qué personaje querido te identificas más? ¡Bueno, no te preguntes más! ¡Toma nuestro cuestionario y descubre qué personaje de Sons of Anarchy eres! ¿Serás el fuerte pero adorable Jax Teller? ¿El feroz y leal Tig Trager? ¿La sabia y astuta Gemma Teller? ¡Haz clic en el botón de inicio a continuación y descubramos!

Bienvenido al cuestionario: ¿Qué personaje de Sons of Anarchy eres?

Sobre Sons of Anarchy en pocas palabras:

Sons of Anarchy es una serie de televisión aclamada por la crítica que sigue las vidas de los miembros de un club de motociclistas fuera de la ley en una pequeña ciudad de California. El programa, que duró siete temporadas, explora temas de lealtad, hermandad y las consecuencias de una vida delictiva. Con un talentoso elenco liderado por Charlie Hunnam, Sons of Anarchy es una obligación para los fanáticos de los dramas intensos y crudos.

Conoce a los personajes de Sons of Anarchy

Jackson Teller

Jackson es el tipo complejo que todos miran y al mismo tiempo temen; siempre con esa mezcla de idealismo roto y manos que saben tanto arreglar motores como romper promesas. Líder por herencia y por culpa, se debate entre lo que quiere ser y lo que la sangre le dicta — dramático, sí, pero con un brillo sincero en los ojos cuando habla de su familia. A veces parece un filósofo empolvado de grasa y otras un adolescente que grita sin pensar; no es consistente y por eso lo amo. Ah, y según recuerdo colecciona viejas cartas que nunca envía, o eso creo, o tal vez era una caja de mechas de moto, no sé.

Gemma Teller Morrow

Gemma es la matriarca que te hipnotiza y te asusta en la misma frase: manipuladora, ferozmente protectora y con una habilidad asombrosa para transformar la verdad en su versión favorita. Es amoroso-destrucción personificado — puede besar y apuñalar (metafórica o real) con la misma calma en su voz — y siempre tiene una copa a mano, aunque a veces le da por hacer pastelitos a las tres de la mañana, sí, literal pastelitos. Tiene un sexto sentido para las traiciones pero también una ternura que asusta, contradicción total, ¿no? No la subestimes, porque aunque parezca frágil lleva el clan en las venas y gobierna a su manera.

Robert Munson

Robert es la voz de la razón con tatuajes, el tipo que toca el piano en las reuniones familiares y luego se ensucia las manos en el garaje sin drama. Tranquilo, leal y sorprendentemente sentimental (te diría que borda a veces, no es broma), pero también sabe ser implacable cuando la situación lo exige; equilibrio raro pero real. Tiene ese humor seco que aparece justo cuando menos lo esperas, y es el hombro que muchos creen que siempre estará ahí. A veces parece eterno y otras veces lo ves frágil, como si llevara una casa sobre la espalda y a la vez quisiera huir a la playa.

Alexander Trager

Alexander es el viejo lobo que huele a humo y a whisky, un tipo de la vieja escuela que impone por mera presencia y que colecciona cicatrices con orgullo. Es rudo, práctico y a veces cruel, aunque jura que sus decisiones tienen una lógica (moral muy torcida, eso sí). De vez en cuando le sorprende a todos recitando poesía — no sé si me lo invento, pero lo imagino con un libro viejo entre las manos — y eso lo hace fascinante. Tiene costumbres absurdas, como usar siempre la misma cadena, aunque a veces la cambia por una más cara, ¡confuso pero real!

Filip Telford

Filip se siente como el miembro más joven e impulsivo del grupo: energía desbordada, ideas peligrosas y una tendencia a meterse en líos por demostrar algo (o por rebeldía, depende del día). Es ingenioso, sabe de tecnología y también de peleas callejeras, sí, mezcla rara que funciona — a veces teme subirse a la moto (lo juro, yo lo vi vacilar), pero luego te sorprende con acrobacias. Tiene un humor nervioso que explota en chistes malos y en revelaciones profundas a las 2 a.m. Lo quieres, lo odias, lo quieres de nuevo; típico.

Juan Carlos Ortiz

Juan Carlos es el tipo callado que arregla motores mientras tararea boleros y piensa en la familia como si fuera un mantra constante. Servicial, con manos expertas y paciencia infinita, pero ojo: no es de los que se dejan pisar — tiene límites claros aunque los exprese con pocas palabras. Reúne un cariño sencillo y una lealtad que te sorprende, y guarda detalles (colecciona sellos, creo) que lo hacen entrañable. A veces contradice sus propias reglas, saliendo de la rutina para proteger lo que ama, y eso lo hace humano de verdad.

Wayne Unser

Unser es el policía de pueblo que conoce todos los secretos pero siempre tiene una excusa lista; pragmático, cansado y con un sarcasmo afilado que usa como escudo. Ama a la comunidad y al «club» con una mezcla de culpa y devoción, y no es raro verlo hacer tratos turbios para mantener la paz (o eso dice él). Tiene manías antiguas — fumar demasiado, beber de más — y una ternura escondida por la ciudad que protege, aunque no siempre siga la ley. Es el tipo que te hará sentir seguro y traicionado en la misma conversación, lo cual es muy Unser.

Dr. Tara Knowles

La doctora Tara es la brújula moral con un lado oscuro, profesional, inteligente y emocionalmente compleja; se esfuerza por curar a otros pero a veces se enreda en las heridas del club. Compasiva, decidida y con límites difusos (sí, a veces los cruza), tiene esa mezcla de médica estricta y amante temblorosa que te quita el aliento. Suele llevar libros por todos lados y una taza de café con manchas — detalle pequeño pero perfecto — y cuando se enfada se nota, no se equivoca. A veces parece que siempre tendrá la respuesta y otras veces se queda sin aliento, humana hasta la médula.

Clarence Morrow

Clarence es el líder con sabor a poder antiguo: calculador, orgulloso y con un sentido de pertenencia que raya en la obsesión; es quien toma decisiones duras y a menudo es el villano que te encanta odiar. Tiene esa fachada de patriarca responsable pero debajo late alguien que traiciona y ama con la misma mano; hipócrita a veces, autoprotectivo siempre. Le gustan los trajes clásicos y la música suave por la noche (o eso recuerdo), un contraste buenísimo con lo brutal que puede llegar a ser. Es autoritario, elegante y profundamente contradictorio, la mezcla perfecta para drama constante.

Happy Lowman

Happy es la ironía en persona: se llama Happy y es famoso por no sonreír nunca; asesino eficiente, silencioso y extrañamente leal al código del club. Es frío, directo y casi ritualista en sus acciones, pero de vez en cuando muestra gestos raros de afecto — cuida animales, creo — que descolocan totalmente. Tiene estética casi militar y una mirada que intimida, además de esa reputación que lo precede; no es de muchas palabras, pero cuando habla pesa. No sabes si temerle o sentir pena por él, y ambas cosas hacen que sea fascinante.

Harry Winston

Harry es el tipo con aires de empresario: carismático, encantador y peligroso en el sentido más elegante; parece tener contactos por todas partes y una sonrisa que esconde agendas. Le gustan los tratos grandes, el riesgo calculado y las coartadas con olor a incienso (o tal vez soy yo exagerando), y siempre viste como si fuera a una fiesta aunque acabe en un garaje. Tiene un lado filantrópico curioso — da dinero, pero mira cómo lo hace — y eso lo vuelve impredecible. En su conjunto es encantador y rasposo, una mezcla que se disfruta y te deja alerta.