¿Qué personaje de StartUp eres?
¿Alguna vez te has preguntado con qué personaje de la exitosa serie de televisión "StartUp" te identificas más? ¡Bueno, ya no te preguntes más! Realiza nuestro cuestionario para descubrir qué personaje del programa se ajusta a tu personalidad y rasgos. ¿Eres un emprendedor visionario como Nick? ¿O eres un astuto negociante callejero como Izzy? Quizás eres un arriesgado calculador como Ronald. ¡Descúbrelo ahora haciendo clic en el botón "Comenzar" a continuación y respondiendo algunas preguntas divertidas!
Sobre StartUp en pocas palabras:
«StartUp» es una serie de televisión que sigue la trayectoria de una startup tecnológica y sus fundadores mientras navegan por el mundo del emprendimiento, la financiación y el lado oscuro de la industria tecnológica. El programa, que cuenta con Adam Brody, Edi Gathegi y Martin Freeman, profundiza en las complejidades de comenzar y dirigir un negocio mientras también explora temas como la corrupción, la avaricia y las consecuencias de perseguir el éxito a cualquier costo. Con tres temporadas y una base de fans leales, «StartUp» es una serie imprescindible para cualquier persona interesada en startups o la industria tecnológica.
Conoce a los personajes de StartUp
Nick Talman
Nick es ese tipo que parece salido de una revista pero que se mete en líos de verdad, ¿sabes? Inversor rico, encantador y siempre con una sonrisa que te hace dudar si es sincero o está calculando la próxima jugada. Tiene principios… bueno, a veces los tiene; otras noches bebe tequila y olvida que tenía principios (o eso cuenta él). Es ambicioso y vulnerable a la vez, un poco perdido entre querer poder y querer ser querido, y sí, jura que nunca fue adicto al café aunque siempre tiene una taza a medio terminar.
Ronald Dacey
Ronald es puro instinto de supervivencia con un lado sorprendentemente leal, un tipo de la calle que monta imperios a fuerza de astucia y puños cuando hace falta. Violento cuando la situación lo pide, pero también el que cuida a los suyos y guarda secretos como si fueran oro; tiene ese código gangsta-meets-emprendedor que te deja flipando. Odia las injusticias en su barrio pero a veces las reproduce, contradicción clásica, como cuando te regala algo caro y luego rompe las reglas por orgullo. Y pequeño detalle: come cereales a las tres de la mañana; no sé por qué lo recuerdo, pero lo hace.
Izzy Morales
Izzy es la mente brillante que no encaja en las reglas y por eso crea las suyas propias; hacker, fundadora y pura pasión por la tecnología. Es ferozmente independiente, testaruda, y a la vez tan humana que a veces le explota el cerebro de tanto pensar en el código y en el futuro (literalmente, casi). Tiene una ética rara mezclada con pragmatismo duro: podría salvar a todo el mundo o cerrar la puerta y dejarlo todo atrás, depende del día — y del playlist que tenga puesto. Lleva sudaderas gigantes y un colgante raro que dice “no me toques” aunque sonríe mucho cuando nadie mira.
Tamara Dacey
Tamara es el contrapunto emocional en la familia Dacey: protectora, directa y con una paciencia que parece infinita hasta que no lo es. Actúa como ancla moral y, sorpresa, también sabe pelear con la lengua cuando hace falta; madre o hermana, depende de la escena, pero siempre la figura que pone orden. Es borde y cariñosa, a veces lectora empedernida, a veces manda todo al diablo y se sube al coche sin despedirse. Tiene la costumbre de cantar en la cocina (muy mal pero con mucha convicción), lo cual la hace entrañable y un poco impredecible.
Emmanuel
Emmanuel es ese tipo quieto que mueve hilos sin hacer mucho ruido, negociante con suerte y con una calma casi inquietante. Tiene manos en la banca, en la calle y en la política —o al menos eso parece—, maneja plata y relaciones como quien juega ajedrez en la oscuridad. No habla mucho, pero cuando lo hace corta la sala en dos; también colecciona cosas raras, como posavasos de hoteles baratos, lo que es adorable y extraño a la vez. Se siente serio y profesional pero se descubre tarareando canciones tontas cuando está solo, contradicción que me encanta.
Phil Rask
Phil es como una tormenta en un traje: agente del FBI con métodos turbios, una moral flexible y un ego que da miedo, pero también un montón de capas rotas que lo hacen casi trágico. Controla, chantajea y manipula sin pestañear, y sin embargo de vez en cuando aparece un atisbo de humanidad que confunde todo —y no sé si lo hace peor o mejor. Su trabajo le define, o al menos eso cree él; tiene problemas y se nota, pero sigue empujando como si el mundo dependiera de su control. Y sí, fuma como si las oficinas fueran chimeneas y guarda fotos viejas en su cartera que solo él mira.
Wes Chandler
Wes es el más “normal” en el sentido de que intenta hacer lo correcto pero la vida lo mete en remolino, tipo ese amigo que siempre intenta racionalizar todo y falla con elegancia. Agente o consultor (según quién lo recuerde), metódico, paciente, con una voz que transmite calma pero que ha visto demasiado para seguir siendo inocente. Es el que intenta mantener la ley mientras se mancha las manos y luego se pregunta por qué lo hace; a veces es aburrido, otras veces es el único que piensa a largo plazo. Curioso detalle: colecciona discos de vinilo que nunca sincroniza con su gusto musical real —dice que son para “ambiente”.
Frantz
Frantz es el tipo que parece tranquilo pero que te sorprende cuando hace lo inesperado; un operador serio con un pasado medio borroso y muchos recursos. Es leal a su gente, práctico, y tiene esa mirada que te dice “no me empujes”, pero también tiene sentido del humor (muy negro) y a veces canta en francés cuando está nervioso. Maneja tratos en la sombra y sabe cuándo cortar una conversación antes de que sea peligrosa; inseguro, pero eficiente. Y no sé por qué lo imagino siempre con un par de zapatillas viejas que le encantan, aunque eso cambie según la escena.
Gilles
Gilles es el compañero de viaje que patea puertas y sonríe raro, temperamental, directo y 100% impulsivo —pero fiel hasta la médula. Causa problemas por acción y por exceso de lealtad; si tiene que pelear, lo hará, y si tiene que hablar, probablemente no elegirá las palabras más suaves. Tiene un lado tierno que aparece en momentos absurdos, como cuando cuida a un animalito abandonado en medio del caos; eso lo humaniza y lo complica todo. A veces actúa sin pensar, otras planifica con precisión militar; en resumen, impredecible y entrañable en dosis desproporcionadas.

Mia tiene un espíritu aventurero y un amor por explorar diferentes mundos ficticios. Con talento para crear cuestionarios atractivos y fáciles de relacionar, Mia se esfuerza por hacer de cada cuestionario un viaje divertido hacia otro universo. Siempre está buscando formas de incluir un poco de autorreflexión, lo que hace que sus cuestionarios sean populares entre los fans que disfrutan de un poco de introspección junto con la diversión. Los cuestionarios de Mia son su forma de compartir su pasión por la narración de historias y conectar a las personas a través de intereses comunes.