¿Qué personaje de ‘The Good Fight’ eres?
¿Eres fanático del exitoso drama legal, The Good Fight? ¿Alguna vez te has preguntado qué personaje del programa te parece más? ¡Bueno, ahora tienes la oportunidad de descubrirlo con nuestro cuestionario "¿Qué personaje de The Good Fight eres?"! Este cuestionario está diseñado para emparejar tus rasgos de personalidad con los de los icónicos personajes del programa, como la determinada Diane Lockhart, la astuta Lucca Quinn o la valiente Maia Rindell. Entonces, ¿qué estás esperando? ¡Haz clic en el botón de inicio a continuación y descubre tu personaje interior de The Good Fight hoy mismo!
Sobre The Good Fight en pocas palabras:
The Good Fight es una serie de drama legal que se estrenó en 2017 y es un spin-off de The Good Wife. El programa sigue a Diane Lockhart, una destacada abogada de Chicago, mientras navega por los desafíos del mundo legal y su vida personal en la era de Trump. La serie explora varios temas sociales y políticos, como raza, género y dinámicas de poder, a través del lente del sistema legal. Con su escritura afilada, actuaciones sólidas y temas oportunos, The Good Fight se ha convertido en un programa aclamado por la crítica y querido.
Conoce a los personajes de The Good Fight
Diane Lockhart
¡Diane es la abogada legendaria que todos citamos en voz alta cuando queremos sonar inteligentes! Tiene esa mezcla de filo intelectual y glamour —zapatos caros, bufandas dramáticas— y una paciencia que a veces parece infinita hasta que no lo es, claro. Es una maestra implacable en la sala y una mentora cariñosa fuera de ella, aunque jura que nunca fue buena con las plantas (luego la ves regando una suculenta a las tres de la mañana, no entiendo). Siempre me da la sensación de que guarda un secreto pequeño y ridículo, como coleccionar postales de hoteles en los que nunca ha dormido.
Lucca Quinn
Lucca es el torbellino joven y feroz que llega para arreglar lo que otros rompieron; vale, exagero, pero casi. Tiene una ética del trabajo impresionante, es esa persona que recuerda los detalles que a todos se nos olvidan y que te va a cubrir la espalda sin preguntar mucho. Mezcla empatía con puñetazos legales (figurativos, o quizá no), y sospecho que vive con diez tazas de café distintas en la cocina. A veces parece demasiado seria y al segundo siguiente está haciendo un meme en el grupo del trabajo, es confuso pero encantador.
Adrian Boseman
Adrian es el tipo calmado y elegante, la voz moral que intenta mantener todo en equilibrio aunque el mundo esté en llamas; sí, suena dramático pero es verdad. Es diplomático, razonable, y a la vez tiene una pasión privada por la justicia que se le nota en la mirada cuando habla de casos difíciles. Hay algo un poco old-school en su estilo—trajes impecables, gusto por el jazz viejo—pero también tiene un humor seco que aparece cuando menos te lo esperas. A veces me olvido si es el que siempre tiene chocolate en el cajón o si lo soñé, pero es un detalle divertido.
Marissa Gold
Marissa es fuego con sonrisa profesional: ambiciosa, urbana y siempre lista para jugar la política como si fuese ajedrez a velocidad. Tiene esa mezcla de sarcasmo y control que intimida, pero si llegas a conocerla descubre que tiene una vena tierna, raro, ¿no? Organiza reuniones tan rápidas que te mareas, y al mismo tiempo su casa parece un campo de batalla (o eso me contaron, no miro su casa, obvio). Me encanta que a veces se contradice: te dirá que no le importa nada y luego aparecerá defendiendo algo con uñas y dientes.
Jay Dipersia
Jay es el tipo tranquilo que siempre está ahí para calmar incendios, el colega confiable que todos querríamos en un caso difícil. Es serio pero no amargado, tiene un sentido del humor muy seco y una paciencia de monje, aunque sí, se enoja a veces —lo vi—. Le gusta la puntualidad y, curiosamente, coleccionar corbatas feas que dice «son para emergencias» (no sé por qué, pero me gusta esa imagen). En público parece el más sensato, en privado creo que canta a todo pulmón en el coche, ¿o me lo inventé?
Maia Rindell
Maia es compleja y frágil a la vez, con una inteligencia emocional que te sorprende porque a menudo está lidiando con cosas que la destrozan por dentro. Tiene una feroz lealtad hacia quienes ama y una rabia contenida que surge en momentos preciosos; no es la heroína perfecta, es humana y a veces decide mal (pero con razones). Guarda libretas llenas de notas obsesivas —o eso se rumorea—, y a veces habla bajito como si estuviera pensando en voz alta, lo cual es totalmente cautivador. Me rompe el corazón verla luchar, y a la vez la admiro porque resiste.
Liz Reddick
Liz es elegancia y poder con una sonrisa que puede ser cálida o helada, depende del día y de si último café fue el bueno. Es estratega nata, sabe cómo mover piezas políticas y tiene un instinto protector sobre su gente, aunque no lo demuestra con abrazos, más bien con acciones. Tiene un gusto impecable (decoración minimalista y libros por todas partes) y, curiosamente, se le da fatal la cocina —no me preguntes cómo—. A veces actúa como si todo estuviera calculado y luego suelta algo totalmente sincero que te pilla desprevenido; la adoro por eso.
Julius Cain
Julius es el tipo mesurado que parece juez hasta cuando está pidiendo pizza, serio y con un sentido de la justicia muy marcado. Tiene una moral sólida pero no es moralista; sabe cuándo negociar y cuándo plantar bandera, y lo hace con un humor seco que te hace reír sin querer. Colecciona relojes antiguos (o tal vez me lo invento, suena bien, ¿no?), y es increíblemente buen oyente, casi como si fuese una pared cómoda donde apoyarse. A veces me da la impresión de que guarda un pasado entretenido y contradictorio, cosas de papel y secretos bien cosidos.
Kurt McVeigh
Kurt es directo, a veces casi brutalmente honesto, con un pasado duro y una lealtad por encima de todo —tipo cómplice protector—. Tiene esa energía de «acción ahora» y a la vez momentos de ternura inesperada, como cuando se sorprende por una canción o un perro, lo juro. Es exigente en el trabajo pero también el primero en traer donas a la oficina cuando alguien lo necesita (no sé si es cierto, pero me lo imagino). A veces se contradice: parece de «no hablo» y después te manda un texto larguísimo con emojis, muy humano todo.
Colin Morello
Colin es el idealista que se enciende con causas y discursos y que te contagia el entusiasmo aunque seas un cascarrabias. Es apasionado, un poco impulsivo, y tiene una ingenuidad preciosa —o peligrosa, según el caso—; además es de los que no se rinden fácil. Le encanta hablar hasta que se le enredan todas las ideas y luego ríe nervioso, monólogo emocional total. A veces parece desordenado —papeles por todas partes— y a la vez tiene una claridad moral que lo vuelve imposible de ignorar.

Lucas es un fan de toda la vida de la televisión, el cine y todo lo que está en medio. Tiene un talento para captar los pequeños detalles que hacen que una historia sea inolvidable. Sus cuestionarios combinan humor, perspicacia y el nivel justo de desafío, haciéndolos divertidos para fanáticos de todas las edades. A Lucas le encanta crear preguntas que ayuden a las personas a encontrar conexiones con personajes y tramas, siempre buscando hacer que cada cuestionario sea una experiencia única y atractiva para todos.