¿Qué personaje de ‘The Undoing’ eres?
¿Alguna vez has visto "The Undoing" y te has preguntado con qué personaje te identificas más? ¡Pues ya no te preguntes más! Toma este cuestionario para descubrir si eres más como el encantador y misterioso Jonathan Fraser, la determinada e intuitiva Grace Fraser o la astuta y hábil abogada defensora, Haley Fitzgerald. Haz clic en el botón de inicio a continuación para descubrir qué personaje de "The Undoing" te representa mejor.
Sobre The Undoing en pocas palabras:
«La Deshonestidad» es una emocionante miniserie dramática que sigue la vida de Grace Fraser, una exitosa terapeuta, y su esposo Jonathan, un respetado oncólogo pediátrico, mientras su vida aparentemente perfecta se desmorona después de que una muerte violenta sacude su comunidad. El programa está lleno de giros y vueltas mientras Grace debe navegar por las secuelas de la tragedia al descubrir secretos sobre el pasado de su esposo. La serie está protagonizada por Nicole Kidman y Hugh Grant y fue creada por David E. Kelley.
Conoce a los personajes de The Undoing
Grace Fraser
Grace es esa mezcla rara de calma estudiada y tormenta contenida, súper competente como terapeuta pero siempre con algo en la mirada que dice «no estoy bien» — y eso la hace irresistible. Madre feroz, elegante en todas las fotos familiares, pero también guarda una botella de vino en el cajón de los calcetines (no sé por qué lo sé, es un presentimiento). Se gana la confianza de la gente con una sonrisa cansada y palabras medidas, aunque a veces se le escapan cosas como si estuviera llevando dos conversaciones a la vez. Tiene hábitos vintage que nadie espera: colecciona postales viejas y a veces se pone a tararear una canción infantil en los momentos menos apropiados.
Jonathan Fraser
Jonathan parece pulcro, controlado y encantador, como el hombre que tiene todo bajo control — y luego hace algo que te recuerda que es humano y un poco misterioso. Profesional, con ese humor seco que suena a advertencia, y un aire de alguien que piensa demasiado antes de decir lo que siente (o no decirlo). A veces da la impresión de ser la roca de la familia y otras veces se siente como una caja cerrada que se resiste a abrir; contradictorio, sí, pero fascinante. Tiene manías pequeñas, como alinear las cucharas por tamaño y hablar en susurros cuando está nervioso, lo cual es tanto adorable como inquietante.
Henry Fraser
Henry es el adolescente que intenta ser normal y a la vez no puede quitarse la mirada del mundo adulto que lo rodea, pobre chico, demasiadas cosas sobre sus hombros. Es dulce, sarcástico a veces, muy protector con su madre y luego se cierra como una concha cuando algo le duele (y sorpresa: come pizza a la madrugada como terapia). Le gustan los datos curiosos y los coleccionables raros; puede saber el nombre de 17 dinosaurios y luego no recordar dónde dejó el teléfono. Tiene ese aire de chico sensible que no quiere dramas pero siempre los atrae, y eso lo hace muy… humano.
Detective Joe Mendoza
Mendoza es el tipo de detective que llega con café y una mirada que lo ve todo, callejero, persistente y sorprendentemente empático cuando menos te lo esperas. No es el héroe romántico; es más práctico, huele a madrugada de papeleo y cigarrillo (o tal vez humo de parrilla, no sé, es una sensación). Pregunta las cosas de forma sencilla pero te hace desnudarte emocionalmente sin que te des cuenta; tiene trucos y manías, como siempre tener una libreta con pegatinas ridículas. Y sí, es terco hasta los huesos, pero lo que quiere es la verdad, aunque eso lo lleve a rozar límites poco elegantes.
Sylvia Steineitz
Sylvia es esa mamá sofisticada y un poco glamurosa del vecindario, social y directa, tipo que organiza cenas y tiene opiniones fuertes sobre el menú (y sobre tu vida, honestamente). Se la ve amable pero también es intensamente curiosa, a veces demasiado, y tiene un radar para los chismes que es casi científico. Ama los accesorios llamativos, las gaitas de té y a su gato (¿o eran dos gatos? creo que tenía uno y un periquito a veces, no estoy seguro). Es solidaria en público y a ratos implacable en privado, lo que la hace entrañable y, sí, un poquito peligrosa.
Elena Alves
Elena tiene una presencia que no pasa desapercibida: fuerte, orgullosa, alguien que ha lidiado con mucho y se mantiene en pie con orgullo desafiante. Trabajadora, cariñosa en su círculo cercano y ferozmente leal, pero también con un borde que te hace pensar dos veces antes de meter la pata con ella. Le gustan las canciones de su infancia y tiene gestos curiosos, como llevar siempre un pañuelo que no combina, o bailar en la cocina cuando nadie la ve (o cuando todo el mundo la ve, depende). Hay una mezcla de vulnerabilidad y coraje que la hace memorable, contradictoria y totalmente real.
Miguel Alves
Miguel es fuego: impulsivo, protector y con un orgullo que a veces lo traiciona, pero también con un humor seco que sale en los peores momentos. Trabajador, de manos duras (literalmente), con el don de arreglar cosas y de meterse en problemas por defender a los suyos; tiene esa vena de héroe imperfecto. Le encanta hablar de fútbol y a veces cocina platos que parecen improvisados pero saben mejor que cualquier receta, aunque jure que él no sigue recetas. Es intenso, cariñoso y a la vez explosivo; no lo subestimes, pero tampoco le des demasiado tiempo para pensar.
Detective Paul O’Rourke
O’Rourke es el detective metódico que parece salido de una película clásica: traje sobrio, humor cortante y una paciencia que raya en la persistencia molesta. Es sistemático y algo escéptico, pero tiene una pizca de bondad escondida bajo el impermeable (y bajo su colección de bolígrafos). A veces se le escapan comentarios irónicos que nadie pidió y otras veces es sorprendentemente tierno con detalles pequeños — como recordar el nombre de la maestra del hijo de alguien, no sé por qué lo hace. No le importa cavar hasta que todo salga a la luz, aunque eso signifique ennervarte con preguntas una y otra vez.
Franklin Reinhardt
Franklin da la sensación de viejo dinero o al menos de alguien que quiere que lo vean así: elegante, preciso y con una sonrisa que no siempre llega a los ojos. Tiene recursos, influencia y ese dejo de autoridad que puede ser cálido o absolutamente implacable según el día. Le gusta el tenis, o cree que le gusta, y tiene un reloj que siempre mira cuando habla, lo cual es adorablemente nervioso. Hay algo teatral en él, como si estuviera siempre actuando un papel — y quizás lo está, o quizás simplemente es muy consciente de sí mismo; nunca sabrás del todo.
Fernando Alves
Fernando es tranquilo pero con un núcleo de resistencia, el tipo de persona que observa más de lo que habla y cuando decide hablar, vale la pena escucharlo. Leal hasta la médula, parece reservado pero tiene historias y una risa que aparece en momentos inesperados (y sí, se ríe raro, lo confieso). Trabaja duro, cuida a su familia y guarda secretos pequeños que a veces lo hacen parecer contradictorio: serio en la mañana, bromista en la noche. Tiene manías sencillas — colecciona canciones en una libreta, siempre tiene una lata de gaseosa fría en el refrigerador — y eso lo hace entrañable y real.

Lucas es un fan de toda la vida de la televisión, el cine y todo lo que está en medio. Tiene un talento para captar los pequeños detalles que hacen que una historia sea inolvidable. Sus cuestionarios combinan humor, perspicacia y el nivel justo de desafío, haciéndolos divertidos para fanáticos de todas las edades. A Lucas le encanta crear preguntas que ayuden a las personas a encontrar conexiones con personajes y tramas, siempre buscando hacer que cada cuestionario sea una experiencia única y atractiva para todos.