Saltar al contenido

¿Quién eres de ‘Mr. Robot’ según tus preferencias alimentarias?

¿Eres fanático de la exitosa serie de televisión 'Mr. Robot'? ¿Alguna vez te has preguntado qué personaje podrías ser según tus preferencias alimentarias? ¡Realiza nuestro cuestionario para descubrirlo! Con solo unas pocas preguntas sobre tus comidas y sabores favoritos, descubrirás si eres más como Elliot, Angela, Tyrell u otro personaje de este emocionante y provocativo programa. ¡No esperes más, desplázate hacia abajo y haz clic en el botón de inicio ahora para descubrir quién eres en 'Mr. Robot'!

Bienvenido al cuestionario: ¿Quién eres de Mr. Robot según tus preferencias alimentarias?

Sobre Mr. Robot en pocas palabras:

‘Mr. Robot’ es una serie de televisión aclamada por la crítica que se estrenó en 2015 y tuvo cuatro temporadas. La serie sigue a Elliot Alderson, un ingeniero y hacker de ciberseguridad, mientras se ve envuelto en un complot para derribar la corrupta corporación multinacional para la que trabaja. En el camino, Elliot navega por complejas relaciones con otros personajes, incluyendo su amiga de la infancia Angela, su enigmático jefe Mr. Robot y el ambicioso Tyrell Wellick. La serie es conocida por sus emocionantes giros argumentales, su innovador estilo visual y su comentario sobre temas como el capitalismo, la enfermedad mental y la tecnología.

Conoce a los personajes de Mr. Robot

Elliot Alderson

Elliot es ese tipo raro que te cae bien aunque casi no hable; hacker brillante y paranoico, vive en su burbuja de auriculares y cafés —o espera, ¿era té?—, nunca me acuerdo, él tampoco. Tiene una mezcla de ternura rota y una inteligencia fría que te hace creer que sabe exactamente qué está pasando (y a la vez está perdido en sus propias historias). Protector con quienes quiere, pero distante a propósito, como si mantener la distancia fuera parte del trabajo. Y claro, esa voz interior… a veces es un lamento, a veces un manual de supervivencia; no puedes saber cuál sale hasta que ya es demasiado tarde.

Mr. Robot

Mr. Robot es la versión caótica y carismática del activismo: enérgico, violento en palabras y sorprendentemente paternal, como un profesor que te grita para despertarte. Es el líder que convence con promesas grandes y gestos teatrales (y probablemente fuma demasiado, o eso creo). Tiene un encanto peligroso, la clase de persona que te hace replantear todo y luego te deja con la cabeza hecha un nudo. Por momentos parece un salvador y por otros, el incendio mismo; es complicado quererle y desconfiar al mismo tiempo.

Darlene

Darlene es la hermana hacker, la voz callejera y honesta que dice lo que piensa aunque duela, y además tiene un sentido del humor negro que a veces no sabes si es protección o desafío. Es ferozmente leal, desordenada pero con un plan fríamente calculado en la manga (o eso crees), y tiene una risa corta que te sorprende cuando la oyes. Se mete en problemas por impulso, pero también se sacrificaría sin pensarlo dos veces; un caos adorable, supongo. Ah, y come pizza a las 3 a.m. como si fuera un ritual secreto —o eso jura—.

Tyrell Wellick

Tyrell es esa mezcla de pulcritud sueca y ambición peligrosa, siempre impecable en traje y con una sonrisa que no alcanza a los ojos. Le mueve el poder de una forma casi romántica, como si conquistar corporaciones fuera un acto artístico, y sin embargo tiene una vulnerabilidad tan rara que a veces dá pena (o inquietud). Es encantadoramente manipulador, teatral hasta en los peores momentos, y extraño en sus gestos de afecto; uno nunca sabe si está actuando o siendo honesto. Tiene manías raras —colecciona corbatas, creo— y una determinación que da miedo.

Angela Moss

Angela empieza tan ordenada y políticamente correcta que duele, y luego se vuelve más compleja de lo que cualquiera esperaba: idealista con los nervios al límite. Busca justicia a su manera, que cambia con los años, y eso la hace fascinante y un poco impredecible; a veces fría en la oficina, otras completamente rota en la soledad. Se preocupa por la verdad pero también por el poder que la puede corromper, cosa que la convierte en personaje trágico y fuerte a la vez. Ah, y lleva siempre un bolígrafo que le da suerte, o al menos así dice cuando está nerviosa.

Phillip Price

Phillip Price es el CEO que parece salido de una novela de poder: elegante, calculador, dueño de miradas largas y decisiones que mueven ejércitos económicos. Habla como si jugara ajedrez y siempre tiene dos o tres pasos de ventaja, con una calma que hiela y a la vez impresiona. No es malvado por diversión, es práctico: sacrifica piezas si eso asegura el jaque mate. Y sí, le gusta la ópera o eso parece; tiene ese gusto por lo clásico que confunde con frialdad pero en realidad es solo estilo.

Dominique DiPierro

Dom es la detective tenaz que no cede, con una mezcla de cinismo y empatía que la hace imparable; le molesta la incompetencia y lo expresa con una mirada cortante que corta mesas. Observadora hasta el extremo, recuerda detalles que nadie más nota (a veces demasiado: te cuenta anécdotas que no tienen nada que ver, pero luego todo encaja). Está cansada, sí, pero siempre vuelve porque odia dejar cosas sin resolver; además tiene manías raras tipo coleccionar tazas de café de oficinas que ha investigado (no sé si es verdad, pero suena a ella). En resumen, profesional, humana y con un sentido de la justicia que raya en obsesión —pero en el buen sentido, creo—.