Saltar al contenido

¿Qué personaje de ‘New Amsterdam’ eres?

¿Eres fan de la exitosa serie de televisión New Amsterdam? ¿Alguna vez te has preguntado con qué personaje te identificas más? ¡Pues ya no te preguntes más! Toma nuestro quiz para descubrir qué personaje de New Amsterdam eres. Desde el director médico empático Max Goodwin hasta la brillante pero directa Dra. Lauren Bloom, hay un personaje para todos. Entonces, ¿qué estás esperando? ¡Desplázate hacia abajo y haz clic en el botón de inicio para comenzar tu viaje al mundo de New Amsterdam!

Bienvenido al cuestionario: ¿Qué personaje de New Amsterdam eres?

Sobre New Amsterdam en pocas palabras:

New Amsterdam es una popular serie de televisión dramática médica que sigue la historia del Dr. Max Goodwin, el nuevo director médico del hospital público más antiguo de los Estados Unidos. El programa está ambientado en la ciudad de Nueva York y destaca las luchas y triunfos del personal médico mientras navegan por el sistema de atención médica para brindar la mejor atención a sus pacientes. La serie cuenta con un elenco de actores talentosos, entre ellos Ryan Eggold, Janet Montgomery y Freema Agyeman, y ha ganado un seguimiento dedicado por sus tramas desgarradoras y su retrato realista de la industria de la salud.

Conoce a los personajes de New Amsterdam

Dr. Max Goodwin

Max es ese tipo de personaje que no se conforma con el “ya está bien”, y por eso es tan contagioso; idealista hasta el hueso pero también sorprendentemente desordenado (sí, ese jefe que deja papeles por todos lados y aún así lo encuentras cuando lo necesitas). Se lanza a cambiar el hospital como si fuese una misión personal y, bueno, a veces eso lo quema, pero también inspira a todos a su alrededor. Tiene un sentido del humor raro y cálido, y jura tener un método para todo —aunque a menudo lo improvisa en el último segundo—. Ah, y cree en la gente con una terquedad que a veces raya en lo adorable y otras en lo imposible.

Dr. Lauren Bloom

Lauren es pura intensidad; dura y dulce al mismo tiempo, con esa mirada que te dice “te cuidaré” y luego te reta a ponerte bien. Líder en urgencias, respiradora de crisis, y sí, también humana con miedos que aparecen en las horas quietas —no es perfecta y lo admite, lo cual es raro y refrescante. Tiene manos rápidas, lengua afilada y un corazón enorme que guarda a medias (porque sabe que si lo muestra del todo, explota). A veces parece que no duerme nunca y otras veces se la ve escondiéndose con un montón de helado (o eso creo, juro que la vi una vez).

Dr. Helen Sharpe

Helen es la mezcla perfecta de pragmatismo y susceptibilidad literaria, oncóloga con alma de escritora, lo cual me encanta porque siempre hay una frase medio poética en medio de una conversación sobre quimioterapia. Es ferozmente protectora de sus pacientes y también bastante cabezota: si decide algo, la marea tendría que ser gigante para cambiarle la opinión. Tiene un humor seco que aparece cuando menos lo esperas y una risa que sale lenta, como si se diera permiso para disfrutar. A veces parece fría pero en realidad guarda listas de cosas sentimentales en la libreta que nunca enseña (o eso dijeron por ahí, no puedo confirmar).

Dr. Floyd Reynolds

Floyd es ese cirujano que combina calma zen con precisión de reloj suizo; seguro, elegante, con una presencia que tranquiliza incluso cuando la sala está al rojo vivo. Le encanta la perfección en la mesa de operaciones, pero fuera de ella tiene movimientos totalmente relajados, como si viviera en cámara lenta —y sí, creo que colecciona corbatas raras, o quizá eran calcetines, siempre me confundo. Es leal hasta el punto de ser familia para muchos colegas, y su humor es ese tipo seco que te hace soltar una carcajada sin querer. Tiene una autoridad natural pero también una colección de anécdotas personales que suelta en cenas y que son sorprendentemente tiernas.

Dr. Iggy Frome

Iggy es el psiquiatra adorablemente intenso: empático hasta el final, con manías raras que lo hacen entrañable (tiene una forma de acomodar las cosas en su despacho que te hipnotiza, aunque jura que no es OCD, o bueno, a veces lo admite). Habla con mucha calma y escucha como si cada palabra fuera un objeto frágil, y eso hace que la gente se abra; también tiene un sentido del humor muy seco que pega de sorpresa. A veces se muestra increíblemente sereno y otras se le ven cables cruzados (emocionalmente, no literalmente), lo que lo hace más humano. Ah, y creo que guarda una figura de acción en su escritorio —no sé por qué, pero sí—.

Casey Acosta

Casey es el corazón práctico del hospital, el tipo con manos de oro y corazón de barrio; enfermero que te arregla la vida y además te trae una pizza cuando la cosa está muy mal. Es directo, con un humor que te golpea en el buen sentido y una paciencia enorme (aunque tiene un límite, claro, como todo el mundo). Le encanta el equipo, es de los que se presenta antes del turno y se queda hasta que todo está bien, pero también tiene un lado blando que aparece con una mirada o un gesto pequeño. A veces olvida fechas importantes (o las recuerda demasiado tarde) y otras días es el cronómetro humano, así que no le pidan coherencia total, él funciona a su manera.

Dr. Vijay Kapoor

Vijay es ese doctor metódico que a primera vista parece calmado y algo reservado, pero que en realidad tiene un fuego interior por ayudar que no se ve hasta que se enciende la conversación. Es detallista, excelente con diagnósticos complicados y tiene una paciencia casi científica (y sí, hace listas —muchas listas—, algunas hasta conmigo). A veces se muestra algo rígido con reglas, y otras rompe ese molde con decisiones inesperadas y muy humanas; contradictorio, ya lo sé, pero eso es lo que lo hace interesante. Lleva una taza de té a todas partes y jura que eso explica todo (no sé si realmente, pero me gusta imaginarlo así).