Saltar al contenido

¿Cuál personaje de The Nevers eres más parecido?

¿Eres fanático de la era victoriana, la ciencia ficción y los poderes sobrenaturales? Entonces te encantará "The Nevers", una nueva serie de televisión que sigue a un grupo de mujeres victorianas que adquieren habilidades extraordinarias después de un evento misterioso. Cada personaje posee talentos únicos, desde controlar el fuego hasta ver el futuro. ¡Ahora es el momento de descubrir qué personaje se parece más a ti! ¿Eres un líder ardiente como Amalia True, un sanador compasivo como Penance Adair, o tal vez algo completamente inesperado? ¡Haz clic en el botón "Comenzar" a continuación para hacer el cuestionario y descubrir tu personaje interior de "The Nevers"!

Bienvenido al cuestionario: ¿Cuál personaje de The Nevers eres más parecido?

Sobre The Nevers en pocas palabras:

«The Nevers» es una serie de ciencia ficción/fantasía de HBO ambientada en la Londres victoriana. Después de un evento misterioso conocido como «The Turn», un grupo de personas, en su mayoría mujeres, adquieren poderes inusuales. La historia sigue a Amalia True, una viuda misteriosa e impulsiva que se convierte en la líder de un grupo de estas mujeres, llamadas «The Touched». Junto con su leal amiga Penance Adair, luchan por protegerse a sí mismas y descubrir la verdad detrás de sus habilidades. El programa explora temas de poder, identidad y limitaciones sociales a través de una lente imaginativa, creando un mundo único y cautivador.

Conoce a los personajes de The Nevers

Hugo Swan

Hugo es ese tipo de detective que parece siempre medio cansado pero que nunca pierde una pista, ¿sabes? Terco, observador y con un sentido del deber que roza lo obsesivo, aunque a veces finge indiferencia y no le sale tan bien. Le gustan las rutinas (o eso dice), tiene una libreta siempre a mano y jura que no le interesan los chismes, pero luego se le escapa una sonrisa cuando alguien cuenta algo jugoso. Ah, y a veces huele a tabaco aunque juró dejarlo — o eso escuché, no me preguntes, me lo dijo una vez en un bar.

Amalia True

Amalia es fuego puro: dura, práctica, con manos que arreglan problemas y una mirada que intimida a cualquiera, pero también una rareza de ternura rara. Líder nata, cabeza fría en el caos, secretamente guarda traumas y recuerdos que la empujan a hacer lo que hace (no, no es sólo por la gloria). No confía fácilmente y a la vez crea lealtades intensas; puede disparar y luego quedarse a arreglar la casa de alguien, o al revés, quién sabe. Tiene gustos extraños para alguien tan contenida — colecciona pequeñas figuritas de animales, o eso creo — y responde con sarcasmo hasta en las peores situaciones.

Penance Adair

Penance es la inventora soñadora pero con las manos llenas de grasa y glitter, una mezcla adorable de genio distraído y corazón enorme. Crea aparatos maravillosos que te hacen decir «¿cómo no se me ocurrió?» y luego pierde la pieza más importante en su propio bolsillo (literalmente). Es dulce, a veces inocente, y un poco teatral: explica teorías científicas como si fuera una obra de teatro, con gestos exagerados y todo. Ah, y parece súper ordenada— hasta que ves su banco de trabajo y piensas que es mejor no preguntar.

Lavinia Bidlow

Lavinia tiene esa elegancia colonial que oculta una voluntad de hierro; parece una dama perfecta y en realidad es estratega hasta los huesos. Defensora de causas (a veces polémicas), maneja la etiqueta como arma — y la usa, eh — pero no es sólo fachada: tiene convicciones y las sigue a su manera, a veces implacable. Se preocupa por el orden social pero también por quienes considera sus protegidos; a ratos es cálida y luego vuelve a ser la dama rigurosa. Colecciona sombreros y reglas raras sobre la hora del té, aunque a veces los rompe porque… bueno, el drama manda.

Augustus ‘Augie’ Bidlow

Augie es el encanto con piernas: bromista, vivaracho, el tipo que suaviza las cosas con una broma y luego te sorprende siendo mucho más serio cuando hace falta. Leal hasta la médula y un poco orgulloso, suele ocultar miedos bajo una capa de coquetería — y sí, eso lo hace adorable y desesperante a la vez. Tiene gusto por la diversión y las pequeñas rebeliones (cruza calles cuando no debe, roba cucharitas en las cenas). A veces parece infantil y al minuto siguiente es el apoyo más firme; básicamente impredecible, pero en el mejor sentido.

Lord Massen

Lord Massen es la clase de villano elegante que habla despacio y te da escalofríos, encanto gélido y cálculo puro, no es por nada. Controlador, manipulador y con un aire de superioridad que corta, siempre parece estar tres movimientos por delante, lo que da miedo y fascina. Disfruta del poder como quien colecciona relojes caros, y tiene manías extrañas (orchids? cartas? yo juraría que le gustan los gatos, pero igual es mentira). Frío en la superficie, quizá vulnerable en un rincón oscuro — o quizá no, quién sabe — y eso lo hace aún más inquietante.

Annie Carbey

Annie es la calmada en medio de la tormenta, una especie de cuidadora que siempre sabe qué palabra decir (o cuándo callar y ofrecer sopa). Tierna pero con límites claros, sabe escuchar y nunca juzga… hasta que alguien provoca demasiado, claro, entonces aparece su filo. Trabajadora, práctica y con esa paciencia que solo da quien ha pasado por mucho, tiene un humor seco que sorprende. Le gustan las plantas, las recetas antiguas y cantar bajito cuando nadie la escucha; o eso me contaron, puede que cante fuerte también.

Maladie

Maladie es caos con nombre propio: impredecible, intensa, con una rabia que te hace girar la cabeza y una poesía macabra en cómo ve el mundo. Tiene una inteligencia oscura y una teatralidad que encanta y horroriza, ríe de formas que no sabes si aplaudir o correr; vampira de emociones, tal vez. Es compleja, rota y poderosa, con flashes de lucidez y luego explosiones que te dejan sin aliento — y sí, a veces se contradice, dice querer morir y luego planea algo gigantesco. Lleva cicatrices, habla con metáforas y en serio, su lema podría ser «ponme música alta y vamos».

Horatio Cousens

Horatio es el tipo técnico, empresario, un cerebro con corbata que ama el orden y los buscadores de soluciones (o sea, inventos y esquemas). Frío por momentos, racional hasta el extremo y con una ética torcida según convenga, ese equilibrio entre cálculo y ambición lo hace peligroso. Suele tener un proyecto en la cabeza y veinte relojes en la mesa; adora la precisión y los detalles minúsculos. Tiene una risa rara cuando algo sale como él quiere y, sí, a veces demuestra que le importan cosas pequeñas, como un niño con relojitos.

Frank Mundi

Frank es el tipo de la calle, resistente, de palabra fácil y manos rápidas; alguien que sobrevive y protege su propio rincón con ingenio. No es pulcro ni pretende serlo, pero tiene honor y un código extraño que respeta más que ley alguna; a veces se muestra cínico y luego hace algo desinteresado que te sorprende. Habla con acentos de la ciudad y colecciona pequeñas supersticiones (nunca pone las llaves al revés, o eso dice). Tiene una vulnerabilidad que sale cuando nadie mira — lee poesía en secreto o guarda cartas, no estoy seguro — y eso lo humaniza totalmente.