¿Cuál personaje de The Nevers eres tú?
¿Alguna vez te has preguntado qué personaje de la exitosa serie de HBO "The Nevers" te pareces más? ¡Bueno, ahora puedes descubrirlo con nuestro divertido y interactivo cuestionario! Desde la atrevida y ingeniosa Amalia True hasta la enigmática y calculadora Maladie, el espectáculo está lleno de un elenco ecléctico de personajes, cada uno con sus fortalezas y debilidades únicas. Entonces, ¿qué estás esperando? ¡Desplázate hacia abajo y haz clic en el botón "Comenzar" para descubrir qué personaje de "The Nevers" se parece más a ti!
Sobre The Nevers en pocas palabras:
«The Nevers» es una serie de drama de ciencia ficción ambientada en la era victoriana de Londres que sigue a un grupo de mujeres con habilidades sobrenaturales que son conocidas como «los Tocados». Creada por Joss Whedon, la serie explora temas de poder, opresión y cambio social mientras los Tocados navegan por sus nuevas habilidades y también enfrentan oposición del orden establecido. La serie ha recibido elogios por sus fuertes personajes femeninos, la construcción detallada del mundo y una trama atractiva.
Conoce a los personajes de The Nevers
Hugo Swan
Hugo es esa mezcla rara de tipo duro con corazón de papá, veterano y casca con un sarcasmo que corta el aire. Siempre parece saber todo sobre tácticas y no tiene paciencia para tonterías, pero hay momentos en que se le escapa una ternura inesperada (sí, lo juro). Tiene cicatrices, una gorra rota y un cigarro que parece más ornamental que funcional, aunque a veces fuma de verdad, no sé. Se ocupa de proteger a los demás como si fueran su familia elegida y, honestamente, se le nota cuando algo lo descoloca; no es invencible, solo cabezón.
Amalia True
Amalia es puro fuego, líder nata, con un sarcasmo que te mata y una lealtad que te sorprende cuando menos te lo esperas. Tiene manos que hacen daño y abrazos que curan, y no está interesada en ser adorable aunque a veces lo sea, en su propio estilo desastroso. Misteriosa, con un pasado que pesa y una ética muy peculiar, actúa primero y pregunta después, lo cual casi siempre complica todo pero mola. Adora botas sucias y tiene una costumbre rara de revisar los bolsillos de todo el mundo; no sé por qué, pero lo hace.
Penance Adair
Penance es la inventora adorablemente desordenada: pelo alborotado, manos llenas de grasa y una cabeza que no para de idear cosas, algunas brillantes y otras que explotan (literalmente). Es dulce, algo insegura pero con un ingenio punzante y una manera muy inglesa de arreglar el mundo con engranajes y palabras. Le encantan las notas adhesivas, el té demasiado fuerte y acariciar a sus aparatos como si fueran mascotas; creo que hasta les puso nombres. Aporta la calma emocional al grupo, aunque a veces su ansiedad hace que hable demasiado rápido y eso la hace más humana, para bien y para mal.
Lavinia Bidlow
Lavinia es toda elegancia y buenas intenciones, la mecenas con corsé y determinación; quiere mejorar el mundo con buenas maneras y té de las cinco. Tiene una fe inquebrantable en las causas nobles y en la gente rara, y su optimismo es contagioso hasta que te das cuenta de que también puede ser increíblemente obstinada. Ama las listas, los formularios y las cartas de condolencia, pero tampoco le importa ensuciarse las manos si hace falta (no al estilo rudo, más bien con guantes limpios). A veces parece una dama de sociedad sacada de un cuento, otras veces se pone a bailar en el salón y te olvidas de que existían las reglas.
Augustus ‘Augie’ Bidlow
Augie es el hijo algo torpe pero encantador de la alta sociedad, con gafas demasiado grandes y una curiosidad imparable por todo lo científico y extraño. Tiene un sentido del deber bastante puro y, no sé, a veces es un poco ingenuo pero en el buen sentido, como si creyera que las cosas pueden arreglarse con conversación y horarios. Es asustadizo, valiente cuando cuenta y con un corazón que se le sale por la boca; también escribe cartas con caligrafía impecable y colecciona bolígrafos raros. Puede cambiar a serio en dos segundos si alguien que quiere está en peligro, lo que lo hace sorprendentemente admirable.
Lord Massen
Lord Massen es la interpretación del villano elegante: frío, calculador, con una sonrisa que nunca llega a los ojos y una visión grandiosa de «progreso» que da escalofríos. Le encanta el teatro, los protocolos y sobre todo imponer su idea de orden —y es probable que disfrute demasiado de los pequeños detalles crueles, porque claro, eso también es un arte. Culto, capitalista hasta el tuétano, habla con frases hechas y gestos controlados; a la vez, a veces parece casi humano por un segundo y te confunde (¿mala escritura emocional?). Tiene un gusto por los trajes impecables y por dejar mensajes en sobres perfumados, qué espeluznante, pero a la moda.
Annie Carbey
Annie es la consejera práctica del grupo, con manos que arreglan y una lengua afilada que te pone en su lugar en dos palabras. Le importan la seguridad y la gente a su manera, que es más de hechos que de palabras bonitas, y tiene una paciencia limitada para la tontería pero una increíble capacidad para la lealtad. Suele vestir sencillo, moverse rápido y tiene un historial de curiosidades (creo que crió gallinas una vez o fue al oeste; me confundo). En realidad tiene un lado suave que sale en momentos raros, como cuando canta algo en voz baja o se le cae una sonrisa casi sin querer.
Maladie
Maladie es un huracán emocional: carismática, aterradora y tristemente poética, con una mezcla de genio y locura que te hipnotiza y asusta a partes iguales. Vive en el filo entre el dolor y el poder, habla con metáforas, y tiene una relación muy extraña con su propia identidad; a veces cruel, otras veces dolida, siempre impredecible. Hay algo teatral en sus gestos, y además parece disfrutar provocando caos, aunque también hay momentos en los que muestra una vulnerabilidad que te rompe el corazón. Su risa es feliz y peligrosa a la vez, como música desafinada que no puedes dejar de escuchar; no es simpática, pero sí imposible de ignorar.
Horatio Cousens
Horatio es el cirujano tranquilo, metódico y con una moral complicada, el tipo que intenta mantener la ciencia limpia mientras su mundo se desbarata. Es gentil, serio y con un humor muy seco que sale a destiempo, y su precisión en el quirófano es casi obsesiva, lo que da miedo y confianza a la vez. Tiene cicatrices internas y un pasado que lo persigue, y a veces habla menos de lo que piensa; aunque ojo, cuando habla, importa. Ama el orden pero guarda pequeñas rarezas: colecciona relojes rotos o algo así, o al menos eso me pareció, y siempre tiene una bata demasiado limpia.
Frank Mundi
Frank es el detective con corazón, el hombre de la ley que no encaja del todo con la rigidez oficial porque tiene demasiada humanidad para eso. Rudo en la superficie, buen padre/madre de la calle, con chistes malos y una risa que se mezcla con cigarrillos y cafés fríos; le caes bien y lo hace de forma torpe. Es terco, persigue pistas como si fueran ladrillos que clavar en la pared, y aparece cuando menos te lo esperas para salvar el día o al menos intentarlo. Tiene un lado nostálgico, guarda canciones viejas en la memoria y a veces mira al vacío como quien recuerda algo bello y triste al mismo tiempo.

Max es un absoluto entusiasta de la cultura pop. Bien conocido por su extenso conocimiento de la televisión, el cine y la trivia, puede recitar rápidamente frases famosas y escenas destacadas de innumerables programas. Los ingeniosos y entretenidos cuestionarios de Max suelen mostrar su agudo sentido del humor y su atención al detalle. Max está comprometido con el diseño de pruebas que ayudan a las personas a conectar con sus historias favoritas, ya sea revelando rasgos ocultos de la personalidad o haciéndote reír.