¿Qué personaje de ‘Archive 81’ eres?
¿Alguna vez te has preguntado qué personaje de Archive 81 serías? ¡Ahora es tu oportunidad de descubrirlo con nuestro divertido cuestionario! Responde una serie de preguntas y descubre si eres más como el archivista decidido y curioso Dan, la enigmática y poderosa Melody Pendras, o alguien completamente diferente. Entonces, ¿qué estás esperando? Desplázate hacia abajo y haz clic en el botón de inicio para comenzar el cuestionario y descubrir tu verdadera identidad en Archive 81.
Sobre Archive 81 en pocas palabras:
Archive 81 es una serie de podcast de horror y misterio que sigue al archivista Dan mientras comienza a clasificar una colección de cintas y documentos de un antiguo edificio gubernamental. A medida que se adentra más en el archivo, descubre una trama siniestra que involucra un programa gubernamental secreto, un culto y una misteriosa mujer conocida solo como Melody Pendras. La serie es conocida por su intrincada narrativa y diseño de sonido inmersivo.
Conoce a los personajes de Archive 81
John Smith
John Smith es ese tipo que te engancha sin querer, serio pero con chispas de humor raro que sólo aparecen a las 3 a.m. cuando está frente a los archivos; obsesivo, sí, pero nunca cruel, o al menos no a propósito. Se nota que vive entre cintas y cartas, y a veces habla con altavoces vacíos como si fueran viejos amigos (sí, lo sé, suena loco, pero funciona). Tiene una memoria increíble para fechas y nombres pero, sorpresa, pierde las llaves todos los días — un clásico. En la historia es el pegamento, el que intenta ordenar el caos mientras el caos le mira con cara de «mira, no puedes».
Anabelle
Anabelle es fuego y misterio, una presencia magnética que parece saber más de lo que deja ver (y luego te suelta un dato extraño sobre la radio). Temperamento artístico, o eso parece: canta en sus ratos libres y también guarda recortes como si fueran talismanes; no sé si recuerda por qué o cree que recuerda. A veces es tierna, a veces pinchuda, y eso la hace impredecible en el mejor sentido, como esas personas que te sorprenden a cada escena. Tiene manías simpáticas — colecciona bolígrafos que no nunca usa, o al menos dice que no — y cumple el papel de alma incómoda del grupo.
Iris Vos
Iris Vos es elegante de una forma inquietante, la clase de persona que controla la sala con una mirada y luego te regala una sonrisa que no quieres aceptar. Manipuladora, sí, pero también con una lógica fría: cada movimiento suyo parece pensado dos pasos adelante, aunque a veces parece que falla en cosas pequeñas, tipo perder la paciencia con plantas (¿quién se enoja con una planta?). Es fascinante porque te hace creer que todo tiene sentido y luego te deja con preguntas que pican como una cortada. En el núcleo de la historia es la arquitecta de muchas decisiones cruciales — y te juro que tiene una caja con llaves cuyo propósito nadie recuerda pero todos le dejan hacer.
Virgil Davenport
Virgil es el tipo práctico y sarcástico que arregla cosas y al mismo tiempo mete las manos en problemas que no le corresponden; carismático en un registro somnoliento, si eso existe. Tiene un pasado de barrio y buenos reflejos, es protector y a veces demasiado terco, y te lo dirá con una sonrisa rotunda seguido de un «te lo dije». Es el solucionador, el que baja la tensión con un chiste malo y sube la tensión con una decisión impulsiva — balance perfecto, o desastre esperado, depende de tu gusto. Le encanta fumar (o eso jura), pero luego te ofrece chicle de menta, contradicciones incluidas.
Cassandra Wall
Cassandra Wall es la investigadora fría con un lado emocional que se asoma en momentos raros, como cuando habla de la infancia o de una canción triste; te rompe un poco el corazón. Metódica hasta el hueso, lleva listas, mapas, notas adhesivas por todos lados y aún así tiene un cajón secreto con recuerdos inútiles — monedas, tickets, una piedra que encontró en la playa. Tiene una voz tranquila que tranquiliza y que, curiosamente, también te pone nervioso cuando calla demasiado. En la narración hace de brújula moral aunque a veces parece dudar de la brújula misma, lo cual la humaniza mucho.
Kaelego
Kaelego es ese personaje insólito que no sabes si es un viejo amigo o un enigma ambulante, con humor raro y una energía desbordante que contagia hasta a las plantas (sí, las plantas vuelven a la vida). Es creativo, un poco disperso, pero con intuiciones brillantes que aparecen como chispasos; a veces habla en metáforas que nadie entiende y luego suelta la verdad en una frase simple. Le encanta la cocina experimental y guarda recetas en servilletas, aunque jure que es alérgico a algo (no está claro a qué exactamente). Su rol es el de catalizador: mete ideas imposibles, mueve a la gente y a veces provoca los mejores (o peores) experimentos.
Samuel
Samuel tiene esa vibra de líder antiguo, voz de narrador y ojos que parecen leer tus excusas; serio, profundo y con un deje de tragedia personal que lo hace imposible de ignorar. Podría describirse como carismático en plan cult- cool, convincente y muy seguro, aunque de vez en cuando se le ve dudoso — como si su convicción tuviera pequeñas grietas. Es quien dicta la dirección, el que pone mitos en marcha, y lleva colecciones de objetos rituales que a veces usa y a veces simplemente mira durante horas. Tiene hábitos contradictorios: medita todas las mañanas y luego ve películas de acción a todo volumen, y te juro que funciona para él (o al menos eso dice).

Oliver es reflexivo, curioso y está apasionado sin fin por las historias. Ve los cuestionarios como una forma de celebrar los fandoms y conectar a las personas con personajes que resuenan con ellos. Conocido por sus preguntas perspicaces, los cuestionarios de Oliver profundizan un poco más, a menudo inspirando a la gente a reflexionar sobre lo que valora. Fuera de la creación de cuestionarios, a Oliver le encanta analizar guiones y tramas, y nunca pierde la oportunidad de hablar sobre las motivaciones de los personajes con un café.