¿Qué personaje de ‘Paladins’ eres?
¿Eres un feroz protector o un asesino mortal? ¿Prefieres usar magia o depender de la fuerza bruta? ¡Descubre qué personaje del videojuego Paladins encarnas con nuestro divertido e interactivo cuestionario! Con solo unos pocos clics, puedes descubrir tu verdadera identidad de jugador y unirte a las filas de tus campeones favoritos. ¿Listo para aceptar el desafío? ¡Desplázate hacia abajo y presiona el botón de inicio para comenzar el cuestionario!
Sobre Paladins en pocas palabras:
Paladins es un videojuego de disparos en primera persona gratuito desarrollado y publicado por Hi-Rez Studios. Ambientado en un mundo de fantasía donde la tecnología y la magia coexisten, Paladins permite a los jugadores elegir entre una variedad de personajes con habilidades y estilos de juego únicos, que van desde ágiles asesinos hasta poderosos tanques. El juego cuenta con varios modos diferentes, incluyendo batallas basadas en equipos, desafíos basados en objetivos y juego cooperativo. Con actualizaciones regulares y nuevo contenido, Paladins ofrece horas interminables de juego emocionante y dinámico.
Conoce a los personajes de Paladins
Atlas
Atlas es esa roca monumental que todos miran y piensan “wow, ¿cómo cabe tanta presencia en un solo hombro?”. Tan serio como un guardián antiguo, pero a veces se le escapa un chiste seco y nadie sabe si reír o aplaudir; de verdad parece que sabe más de lo que cuenta. Cumple el rol de frente implacable, el tipo que avanza para que los demás no tengan que hacerlo, y su respeto por la táctica es casi obsesivo (aunque también colecciona pegatinas, no preguntes). Tiene un pasado misterioso que suena a epopeya y a vez a cuento familiar, y eso lo hace aún más grande en cabeza y en hechos.
Barik
Barik es el relojero gruñón-amable que planta torretas como si plantara flores, literal: sonrisa de abuelo y destornilladores por doquier. Le encanta reforzar las defensas y ajustar cosas hasta la perfección, pero también canta en la forja a veces, y no suena mal — eso dicen sus torretas, supongo. Rol: ingeniero de primera línea que no retrocede, siempre con soluciones mecánicas y un ego de herrero que merece su propio himno. Es práctico, cariñoso a su manera, rencoroso con los ladrones de piezas y sorprendentemente sentimental con fotos viejas que guarda en el taller.
Cassie
Cassie es pura energía, esa arquera ligera que dispara frases cortas y flechas más rápidas aún; parece que vive en movimiento constante. Tiene el humor juvenil de quien se lanza al ataque con una sonrisa y un sarcasmo que derrite escudos, aunque en realidad no es tan despreocupada, tiene un código (pero cambia según el día). Es daño móvil, la clásica “mueve y dispara”, la amiga que llega en el último minuto y se roba el show — y a veces las palomitas del equipo. A veces dice que odia las formalidades y acto seguido corrige la etiqueta de alguien, contradicciones adorables.
Khan
Khan suena a jefe legendario, un líder con voz de trueno y puño de hierro, pero ojo, tiene un lado humano raro: colecciona tazas de té (sí, tazas). En el campo es un tanque que maneja el espacio como si fuera un tablero de ajedrez; impones respeto solo con su presencia y con esa barba que parece tener reglas propias. Es protector, a veces demasiado serio, pero tiene momentos de suavidad que sorprenden, como cuando explica estrategia con un mapa y tres dedos de humo de su pipa. No siempre coincide con todos, se frustra rápido, pero cuando te respalda lo sientes en los huesos — literalmente tranquilizador.
Tiberius
Tiberius huele a fuego, a arrogancia dorada y a extravagancia pura; es ese mago/damage dramático que entra como si la escena fuera su escenario. Tiene hechizos elegantes y un ego que combina con su capa, pero también una debilidad tonta por los postres finos, lo cual lo humaniza un montón (pero no se lo digas). Rol: daño a distancia con estilo, lethal pero teatral; sus jugadas son tan estéticas que a veces parece que está improvisando para una audiencia. A ratos es filosófico, a ratos egoísta, y siempre impredecible — y sí, cree que su sombrero merece un nombre.
Androxus
Androxus es el antimoral romántico, misterioso y con una reputación de “revolver y poesía” que enamora y asusta en la misma línea. Es flanco puro, elegante en sus movimientos, y tiene ese aire de alguien que eligió su propio código (y probablemente lo dobló y lo guardó en el bolsillo trasero). A veces parece un héroe trágico, otras veces sólo un ladrón adorable; nunca sabes si está jugando contigo o contigo y el mundo entero. Tiene principios extraños, como odiar el queso pero llevar uno de adorno en el cinturón en broma — pequeños clichés que lo hacen encantador.
Sha Lin
Sha Lin es paciencia tallada en madera, ese arquero silencioso que puede esperar veinte minutos detrás de una roca y aún sonreír porque “vale la pena”. Sus flechas cuentan historias, y él las cree más que a su propia sombra; rol: daño sigiloso que te deja preguntándote cuándo exactamente pasó lo inevitable. Tiene un pasado de explorador o de poeta, depende quién lo pregunte; a veces susurras “místico” y él asiente pero luego saca un bocadillo y lo devora sin ceremonia. Me encanta que sea serio sin pretensiones y que a veces confunda proverbios antiguos con letras de canciones modernas — adorable.
Raum
Raum es esa combinación rara entre calma y caos; puede parecer soporte tranquilo pero en el fondo guarda secretos que nadie pidió pero todos desean. Es como el amigo que te escucha, te cura y después te deja con una teoría extraña sobre dimensiones alternas; su rol oscila entre apoyo y controlador, un poco (solo un poco) esquizofrénico de genialidad táctica. Tiene gustos curiosos: colecciona relojes que no funcionan y los mira como si fueran pequeños universos, no tiene sentido pero mola. A veces miente por proteger a la gente, otras veces miente por gusto, y eso lo hace impredecible en la mejor forma.
Makoa
Makoa es la tortuga gigante y simpática que se toma la vida con calma hasta que gira la rueda y BAM, te tritura (en el mejor sentido competitivo). Es tanque, claro, lento pero imparable, y esa concha es su reino, su orgullo y su cueva de chistes malos. Tiene una voz de abuelo aventurero y un humor que te sorprende en el peor momento, suele soltar frases épicas mientras pesca o come — no es consistente con los horarios de comida, es feliz. Le encanta la tradición, pero también sorprende con gustos modernos (mira memes, jura que no lo hace), y eso lo hace entrañable.
Zhin
Zhin es pura teatralidad afilada, un espadachín que llega con humo, arrogancia y una sonrisa que no inspira confianza, pero vaya que entretiene. Flank/damage clásico: rápido, preciso y con una confianza que raya en lo insultante; también tiene esa costumbre extraña de hablar consigo mismo, como si fuera su propio público. Es venganza personificada con estilo, y no siempre es cruel — a veces es sólo excesivamente dramático, como si viviera en una tragedia shakespeareana con efectos especiales. Le gustan los duelos, las apuestas raras y los sombreros (los colecciona sin sentido aparente).
Terminus
Terminus es el coloso silencioso, la parada final literal — cuando aparece hay eco y viento y la zona huele a fin de la fiesta para los enemigos. Tank imponente, puro impacto: su presencia altera el mapa y, sí, a veces también la gravedad, o al menos eso parece cuando carga. Tiene una personalidad minimalista, no habla mucho pero cuando lo hace pesa (en serio, pesa), y de vez en cuando trae frases filosóficas que nadie esperaba, como si leyera a Nietzsche entre sparrings. Curioso dato: le gustan las flores, en teoría no pega con su aspecto, pero ahí está, regándolas con la misma seriedad con la que aplasta líneas enemigas.

Sophie es una narradora apasionada que adora los personajes complejos y los mundos imaginarios. Crea cuestionarios que ayudan a las personas a identificarse con los personajes que les gustan cuando no está inmersa en un buen libro o viendo la última serie digna de maratón. Cada cuestionario es una oportunidad para descubrir algo nuevo sobre ti mismo, porque Sophie tiene un talento notable para transformar situaciones cotidianas en preguntas que se sienten significativas y personales.