¿Qué personaje de ‘Curb Your Enthusiasm’ eres?
¿Alguna vez has visto "Curb Your Enthusiasm" y te has encontrado identificándote con uno de los personajes? Tal vez te ves en la personalidad neurótica y opinativa de Larry David o te identificas con la calma y la serenidad de Cheryl Hines. Si tienes curiosidad por saber qué personaje te pareces más, ¡estás de suerte! ¡Toma nuestro cuestionario "¿Qué personaje de Curb Your Enthusiasm eres?" y descúbrelo! Simplemente haz clic en el botón de inicio a continuación y responde las preguntas honestamente para revelar tu verdadera identidad de Curb.
Sobre Curb Your Enthusiasm en pocas palabras:
«Curb Your Enthusiasm» es una serie de televisión creada por el comediante Larry David, quien también actúa en ella. El programa sigue una versión ficticia de Larry mientras navega por su vida cotidiana en Los Ángeles, encontrándose con varias situaciones cómicas e interactuando con una variedad de personajes. El programa es conocido por su estilo improvisado y a menudo cuenta con apariciones de celebridades interpretándose a sí mismas. «Curb Your Enthusiasm» ha recibido elogios de la crítica y ha sido elogiado por su humor, escritura y actuaciones.
Conoce a los personajes de Curb Your Enthusiasm
Larry David
Larry es el corazón ácido de Curb: cascarrabias, brillante y obsesionado con reglas sociales invisibles que él solo parece ver. Se pasa la serie encontrando pequeñas injusticias (o inventándoselas) y luego las disecciona hasta que te duelen las costuras, pero claro, también tiene momentos de extraña ternura —o algo parecido— que te hacen sospechar que no es solo un gruñón. Siempre está a punto de discutir por una silla, un saludo mal dado o una palabra mal colocada; es pedante con estilo y orgullosamente contradictorio. Ah, y hay días que jura que odia la atención y luego monta un drama público de manual; clásico Larry, ¿no?
Jeff Greene
Jeff es el agente eternamente abatido pero sorprendentemente resiliente: siempre intentando salir del lío que ha creado o que Larry le crea, con esa mezcla de cansancio y sarcasmo. Es un tipo práctico, un poco vago cuando de valentía se trata, que intenta mantener la dignidad mientras todo a su alrededor se desmorona (especialmente su matrimonio). Le encanta el golf, o al menos le encanta decir que le encanta el golf; y tiene un sentido de la supervivencia bastante infantil, lo cual es encantador y desesperante. Hay veces que parece que no entiende nada y luego te lanza una frase que lo resume todo —pequeñas joyas de desesperación—.
Cheryl David
Cheryl es la paciencia hecha persona… hasta que ya no lo es; tiene esa mezcla de calma maternal y fuego contenido que es tan realista que duele. Es cariñosa, práctica y sabe exactamente cuándo poner un límite (y te lo pone sin dramas, o con dramas, depende del episodio). Le perdonas gritos, llantos y miradas fulminantes porque debajo de todo hay una persona que conoce a Larry mejor que nadie y lo acepta, aunque se enoje. A veces parece totalmente zen, otras parece lista para mandar todo a la mierda —y ambas cosas son verdad, supongo—.
Susie Greene
Susie es puro voltaje: explosiva, filosa y con vocabulario que haría sonrojar a un marinero, pero también es ferozmente leal a su familia (sí, entre insulto e insulto). No overexplaining, si no le gusta algo lo dirá con voz de trueno y no esperes sutileza; y sin embargo hay momentos en que tiene un sentido del humor seco que te rompe la cara. Es brutalmente honesta, vengativa si hace falta, y tiene un radar para la tontería humana que es infalible. Y sí, jura que no le importa el qué dirán —y al mismo tiempo vive del drama público—, contradicciones everywhere, me encanta.
Leon Black
Leon es caos con corazón, el tipo más impredecible y deliciosamente directo del vecindario; entra en escena y todo se complica (en el mejor sentido). Habla con una sabiduría extraña pero simple, y sus reglas no escritas son firmes: si algo huele a tontería, lo va a destrozar con una sola frase. Es ruidoso, gestual, a veces infantil y a veces el único que dice la verdad con sentido común salvaje. Tiene frases y gestos que se vuelven meme instantáneo en mi cabeza; también cocina a lo loco, o eso creo —lo vi una vez, podría ser recuerdo falso.
Richard Lewis
Richard es el comediante neurótico llevado al extremo, ansiedad personificada con un punto de glamour ochentero que aún se resiste a abandonar. Habla rápido, se queja más rápido aún y su autocrítica es casi una performance; pero hay una sinceridad dolorosa en todo eso que lo hace entrañable. Le encanta quejarse, hablar de su salud y de sus desgracias amorosas, y aun así tiene momentos de lucidez brillante sobre la fama y la vejez. A veces se muestra más vulnerable de lo que él admite, y otras veces actúa como si la terapia fuera su deporte favorito (probablemente lo es).
Marty Funkhouser
Funkhouser es ese amigo raro que tiene un código moral propio y lo sigue sin cortarse, serio y a la vez con sentido del humor muy seco. Es honesto hasta doler, a veces políticamente incorrecto sin pretenderlo, y tiene una mezcla de excentricidad y estabilidad que lo hace impredeciblemente confiable. No es de grandes gestos, pero cuando aparece con una línea seca la sala se queda en silencio y luego todos se ríen nerviosos. Y sí, parece que siempre está a punto de estallar de orgullo o de vergüenza, no sé, es complicado y por eso me encanta.
Ted Danson
Ted es la versión “celebridad pulida” dentro del caos, simpático, encantador y terriblemente capaz de meterse en situaciones ridículas sin perder su sonrisa. Tiene el carisma de alguien que vive en alfombra roja pero que también disfruta de las pequeñas conquistas sociales —y falla en ellas con gracia—. Es el tipo que intenta mediar y termina enredado en lo más raro; amable, un poco ingenuo, y con gusto por el golf tipo clásico. A veces parece demasiado correcto y otras se suelta y te sorprende con un comentario que no esperaba; oscilante y perfecto para el show.
Mary Steenburgen
Mary es la calma que aparece cuando todo está en llamas; suave, simpática y con una ironía sutil que te atrapa. Tiene esa mirada maternal pero no es blanda: sabe cuándo poner límites y lo hace con elegancia. Es tan dulce que parece que nada la afecta, y justo cuando piensas eso te suelta una frase afilada y te derriba (¡me encanta!). Y claro, hay días que es casi una santa y otros en los que cierra la puerta con un portazo digno de drama televisivo; humana, vamos.
Funkhouser’s Nephew
El sobrino de Funkhouser es ese personaje secundario que siempre aparece medio perdido, intentando encajar y fallando adorablemente la mayoría de las veces. Es tímido, un poco torpe socialmente, pero con una sinceridad que lo hace entrañable; muchas veces claramente no sabe de qué habla pero pone buena cara. A veces parece increíblemente maduro para su edad y otras actúa como un adolescente desastre —es inconsistente, sí, pero eso lo hace real. Y por si acaso: sí, tiene ropa rara y probablemente colecciona algo extraño (calendarios de gatos o pins de fútbol, quién sabe).

Oliver es reflexivo, curioso y está apasionado sin fin por las historias. Ve los cuestionarios como una forma de celebrar los fandoms y conectar a las personas con personajes que resuenan con ellos. Conocido por sus preguntas perspicaces, los cuestionarios de Oliver profundizan un poco más, a menudo inspirando a la gente a reflexionar sobre lo que valora. Fuera de la creación de cuestionarios, a Oliver le encanta analizar guiones y tramas, y nunca pierde la oportunidad de hablar sobre las motivaciones de los personajes con un café.