Saltar al contenido

¿Qué personaje de ‘Eureka’ eres?

¿Alguna vez has visto el exitoso programa de televisión Eureka y te has preguntado con qué personaje te relacionas más? ¡Ahora es tu oportunidad de descubrirlo! Realiza nuestro divertido y cautivador cuestionario para descubrir qué personaje de Eureka se adapta a tu personalidad. ¿Serás un genio científico como Fargo o un cuidador compasivo como Allison? Desplázate hacia abajo y haz clic en el botón "Comenzar" para comenzar el cuestionario y descubrir tu alter ego de Eureka.

Bienvenido al cuestionario: ¿Qué personaje de Eureka eres?

Sobre Eureka en pocas palabras:

Eureka es una serie de televisión de ciencia ficción que se emitió desde 2006 hasta 2012. El programa está ambientado en la ciudad ficticia de Eureka, Oregón, hogar de una instalación de investigación gubernamental ultra secreta. La serie sigue las vidas de los residentes de la ciudad, incluidos científicos y sus familias, mientras navegan por los desafíos y aventuras únicos que conlleva vivir en una ciudad llena de tecnología avanzada y avances científicos. Combinando humor, drama y ciencia ficción, Eureka es una visita obligada para los fanáticos del género.

Conoce a los personajes de Eureka

Jack Carter

Jack es el sheriff de Eureka y básicamente el pegamento humano que evita que los científicos destruyan el pueblo cada semana. Es práctico, cariñoso con la gente y muy malo siguiendo manuales — culpan al corazón, no a la lógica —, pero de verdad sabe improvisar como nadie. Tiene un sarcasmo lindo y una terquedad a prueba de bombas; también le encanta la mermelada de frutos rojos por alguna razón que nunca explica bien. A veces olvida reglas de procedimiento y otras es el muy sentido héroe que corre al rescate; sí, es contradictorio y por eso lo quieres.

Allison Blake

Allison es la directora/representante corporativa que intenta mantener la cordura entre ciencia y ética y, spoiler, no siempre lo logra pero lo intenta con estilo. Racional, perfeccionista y afectuosa en planos distintos (sí, es posible), tiene una paciencia enorme para las locuras del laboratorio aunque a veces explota y se vuelve pura fuego. Es profesional hasta los huesos pero también guarda momentos de vulnerabilidad muy dulces; a veces parece fría y de repente te planta un día de picnic improvisado, no sé cómo funciona eso. Tiene claro qué es correcto, pero le cuesta a veces desconectar — y eso la hace humana, vaya.

Jo Lupo

Jo es la forzuda de acción que todos queremos en una emergencia: soldado, guardaespaldas, amiga que dispara primero y sonríe después. Frío por fuera, leal a muerte por dentro, tiene un humor seco que te tumba y un gusto por las armas y los vehículos que asusta un poquito (en el buen sentido). No es la típica «soldado sin sentimientos», tiene momentos de ternura rarísimos, y sí, a veces colecciona cosas inesperadas como cactus o algo así. En resumen: dura, honesta y con un sentido del deber que no admite excusas, aunque en alguna ocasión se sorprende a sí misma cantando en la ducha.

Douglas Fargo

Fargo es la mezcla perfecta entre genio inseguro y showman adorables; es el que hace planes mega ambiciosos y luego corre a esconderse cuando algo explota (pero con estilo). Tiene ego, ansias de poder y un corazón de oro que pega con todo; te cae mal y luego le perdonas todo porque, coño, lo intenta con pasión. Sus inventos a medias siempre terminan siendo fuente de caos y risas, y me encanta que sea tan humano en sus torpezas; también colecciona frases ridículas, no sé por qué. A veces se lo toma todo demasiado en serio y otras es tan absurdo que no puedes no reírte; esa montaña rusa es su encanto.

Henry Deacon

Henry es el manitas brillante del pueblo, esa persona tranquila que arregla lo que nadie más entiende y además parece saber cocinar algo raro que nadie puede nombrar. Ingeniero autodidacta, calmado y con una ética flexible en el buen sentido: si algo ayuda a la gente, lo hace, incluso si no debería (shh). Guarda secretos y tiene un pasado que suena a novela — a veces lo recuerda de forma confusa, otras es un banco de soluciones instantáneas — y encima te salva el trasero sin pedir nada a cambio. Es discreto, amable y misterioso; lo quiero como amigo y vecino, aunque sospecho que tiene herramientas en el garaje que desafían la física.

Vincent

Vincent es ese tipo enigmático que entra y piensas «¿y este quién es?» y luego resulta que sabe demasiado y tiene más capas que una cebolla, o una tarta, depende del día. Habla poco, observa mucho, y a veces parece frío pero luego hace algo sorprendentemente humano — como traer flores o hablar de música clásica — y uno se queda así, confundido pero encantado. No siempre sabes si es aliado, antagonista o simplemente un espectador con vida propia; a veces cambia de opinión en mitad de una frase y no te extraña. Tengo la sensación de que oculta hobbies raros y una colección de relojes rotos que mira por la noche, no preguntes, sólo imagino.

Zoe Carter

Zoe es la hija adolescente de Jack que tiene esa mezcla de sarcasmo familiar y corazón enorme; inteligente, rebelde en dosis justas y con un radar para meterse en líos científicos. Cresció en Eureka así que lo toma todo como normal, pero claro, también tiene momentos dramáticos y tiernos que te derriten — y maldita sea si no la apoyas. Es independiente, curiosa hasta lo molesto y secretamente muy sensible; lleva auriculares aunque esté conversando contigo, es una cosa. A veces actúa como si no le importara nada y luego defiende a su familia con uñas y dientes, lo cual es completamente coherente y a la vez contradictorio, perfecto.

Zane Donovan

Zane es el genio rebelde, el «científico malo» con encanto, mezcla de arrogancia, culpa y absoluto magnetismo por hacer las cosas a su manera (y romper dos o tres cosas en el proceso). Es espontáneo, ligeramente irresponsable y carismático hasta decir basta; siempre tiene un plan, aunque normalmente incluya componentes ilegales o, al menos, poco aconsejables. Lo quieres y lo odias en la misma escena; tiene un sentido del drama impresionante y unos gestos que parecen sacados de otra era, no sé por qué. En el fondo es vulnerable y eso lo hace peligroso y fascinante, como un libro con páginas quemadas que igual quieres leer de todas formas.