¿Qué personaje de ‘Young Sheldon’ eres?
¿Eres fanático del exitoso programa de televisión "Young Sheldon"? ¿Alguna vez te has preguntado qué personaje serías si vivieras en el este de Texas en la década de 1980? ¡Bueno, ya no te preguntes más! Toma nuestro cuestionario y descubre qué personaje de Young Sheldon se parece más a ti. Responde una serie de divertidas preguntas y te emparejaremos con el personaje que comparte tus rasgos de personalidad, peculiaridades e intereses. ¡No dudes, desplázate hacia abajo y haz clic en el botón de inicio para comenzar el cuestionario!
Sobre Young Sheldon en pocas palabras:
«Young Sheldon» es una popular serie de televisión de comedia estadounidense que se estrenó en CBS en 2017. El programa es un spin-off precuela de la popular sitcom «The Big Bang Theory» y sigue la vida de Sheldon Cooper como un niño prodigio que crece en el este de Texas a finales de la década de 1980. La serie ofrece una visión de la vida de Sheldon antes de convertirse en el físico genio socialmente torpe que conocimos en «The Big Bang Theory». «Young Sheldon» muestra los desafíos que Sheldon enfrenta al navegar en un mundo que no siempre comprende o aprecia sus habilidades y peculiaridades únicas. El programa ha recibido aclamación crítica por su escritura, actuación y representación nostálgica de la vida en la década de 1980.
Conoce a los personajes de Young Sheldon
Sheldon
Sheldon es ese genio precoz que no cabe en su propio asiento cerebral, siempre con una explicación lista y medio ofendido si alguien usa mal una palabra. Extremadamente lógico y obsesionado con el orden —tiene manías raras con el sillón, los trenes y los horarios de comida— pero también es un niño que extraña jugar y a veces demuestra ternura sin querer. Le encanta la ciencia y las matemáticas, claramente, pero también colecciona cómics y puede pasar horas discutiendo por qué un experimento no “es justo”. Ah, y es increíblemente literal; decirle una metáfora le hace daño físico y emocional, o al menos eso parece.
Mary
Mary es la madre protectora al cien por cien: devota, religiosa, con la paciencia de un santo y la determinación de un toro cuando se trata de sus hijos. Tiene una mezcla muy curiosa de fe inquebrantable y un nervio por controlar cosas, pero sorprende porque también se derrite por pequeños actos de ciencia o curiosidad intelectual (sí, lee artículos cuando cree que nadie la ve). Cocina mucho; las cazuelas son su lenguaje de amor, aunque jure que no cocina por control, sino por cariño —o eso dice—. A veces parece un poco contradictoria: juzga la impertinencia pero a la vez es capaz de romper la regla si alguien necesita ayuda urgente.
George Sr.
George Sr. es el padre trabajador y a veces torpe que equilibra la paternidad con el trabajo en el taller y el bar local como si llevara dos vidas y una tercera agenda de excusas. Es gracioso y forzosamente macho, le gustan las parrilladas, las charlas de “viejos tiempos” y las soluciones prácticas que a menudo funcionan aunque no sean elegantes. Tiene un corazón enorme bajo esa apariencia de tipo duro, y cuando menos lo esperas te suelta una frase que demuestra lo orgulloso que está de sus hijos. Y sí, a veces no entiende la ciencia de Sheldon y lo intenta con un chiste que falla, pero lo intenta de verdad.
George Jr.
Georgie es el hermano que aprendió a valerse solo: emprendedor, con visión para negocios pequeños (vende cosas, repara coches, negocia cualquier situación), y a la vez muy sentimental cuando la familia lo necesita. Quiere parecer rudo, a veces un poco mujeriego en broma, pero es protector con Missy y Sheldon y se derrite por un buen consejo de papá; contradicciones everywhere. No es nerd, pero tiene sentido común y un encanto popular que le funciona, y guarda una curiosa colección de cosas inútiles que jura que serán valiosas. Y sí, puede dedicar horas al motor de un coche y luego romper a llorar por una escena tonta en la tele —es humano, qué le vamos a hacer.
Missy
Missy es la hermana gemela que tiene la lengua más afilada y la capacidad de leer a la gente en un segundo, la típica chica que te mira y ya sabe si estás mintiendo. Es graciosa, sociable, coqueta cuando quiere y brutalmente honesta; no se esfuerza por ser inteligente en términos académicos pero entiende mucho de emociones y supervivencia social. Le encanta meterle picardía a las situaciones y a veces parece más madura que su hermano mayor, aunque también puede ser la primera en hacer una travesura. Ah, y es sorprendentemente tierna cuando nadie la mira, contradicción adorable que nadie esperaba.
Meemaw
Meemaw es esa abuela legendaria: directa, sin filtro, con historias de vida que parecen sacadas de una novela y una habilidad inexplicable para conseguir lo que quiere. Esconde dulces y secretos en su bolso, tiene un pasado picante del que habla a medias y es la protectora número uno de Sheldon cuando la situación lo amerita. Tiene manías y frases hechas que repite, y te hará reír y llorar en la misma conversación; además es capaz de decir “te amo” con una fajita en la mano. No es típica abuela tierna: es más bien una abuela con coraje, mentiras blancas y un gusto por las aventuras románticas que nadie le quitará.
Dr. Sturgis
El Dr. Sturgis es el profesor-mentor que aparece como un faro tranquilo en el caos de la vida de Sheldon: suave, paciente y apasionado por la física y por explicar el universo como si fuera un cuento. Tiene ese aire de intelectual distraído, con hobbies raros y una afición por los detalles que otros no ven; a veces olvida la hora pero recuerda ecuaciones. Es comprensivo sin ser condescendiente y, lo más raro, logra conectar con los sentimientos de un niño genio que no encaja —aunque él mismo es un poco socialmente torpe. También tiene un lado excéntrico: colecciona cosas curiosas o tiene un pasatiempo inesperado que aparece de vez en cuando, y te hace pensar “¿cómo no lo sabía?”.
Tam
Tam es una presencia vibrante y algo enigmática en el vecindario; amable pero con una independencia que intimida un poco, como si llevara un pequeño mundo propio. Se nota que tiene su propio código y que no se deja llevar por la opinión de todos, y a la vez resulta sorprendentemente cercana cuando alguien necesita un hombro. Le gusta hablar y a veces contradictoriamente se guarda secretos que sólo su mejor amiga conoce, lo que la hace intrigante. Tiene detalles curiosos, tipo coleccionar recetas o canciones raras, y siempre aparece con una observación que te hace reír o pensar.
Billy
Billy (¿Billy Sparks?) es ese chico del barrio con fama de rudo pero con capas: aparenta ser el matón típico, con confianza y bravura, y luego resulta que tiene inseguridades enormes y momentos de vulnerabilidad. Le gusta hacerse el duro, llevar la voz cantante, y meterse en problemas que luego no sabe cómo arreglar; sin embargo, tiene gestos inesperados de lealtad hacia quienes le importan. A veces es impredecible —hace bromas crueles y al minuto siguiente pide disculpas como si no supiera cómo funciona la vida—, y guarda un sentido del humor retorcido que a veces funciona. También tiene un lado tierno que aparece cuando menos te lo esperas, como cuidar a una mascota o arreglar algo para alguien sin decir nada.

Isabella es un espíritu creativo con un don para encontrar significados más profundos en las historias que amamos. Como creadora de cuestionarios dedicada, le fascinan los arcos de los personajes y cómo reflejan la vida real. Sus cuestionarios están diseñados para dar a las personas una visión de quiénes son, conectándolos con los héroes, villanos y compañeros de las series favoritas. Cuando no está trabajando en cuestionarios, a Isabella le encanta discutir giros de la trama con amigos y sumergirse en teorías de los fans.