Saltar al contenido

¿Qué personaje de Peaky Blinders es tu alter ego?

¿Estás listo para adentrarte en el mundo duro de los Peaky Blinders? Realiza este emocionante cuestionario y descubre cuál de los icónicos personajes de la exitosa serie de televisión es tu alter ego definitivo. ¿Eres un estratega maestro como Tommy Shelby, intrépido e implacable como Polly Gray, o tal vez un rebelde con causa como Arthur Shelby? Descubre tu persona oculta y emprende un emocionante viaje por las calles de Birmingham después de la Primera Guerra Mundial. Así que ponte tu mejor traje, agarra un vaso de whisky y haz clic en el botón de inicio a continuación para descubrir qué personaje de Peaky Blinders realmente resuena con tu alma. ¡El imperio Shelby te espera!

Bienvenido al cuestionario: ¿Qué personaje de Peaky Blinders es tu alter ego?

Sobre Peaky Blinders en pocas palabras:

«Peaky Blinders» es una cautivadora serie de televisión británica ambientada en Birmingham, Inglaterra, después de la Primera Guerra Mundial. Creada por Steven Knight, este drama de época sigue a la familia criminal Shelby mientras navegan por el traicionero mundo del hampa, marcado por la violencia, las luchas de poder y la ambición. Liderados por el enigmático y carismático Tommy Shelby, los Peaky Blinders enfrentan constantes desafíos de pandillas rivales, funcionarios corruptos e incluso el gobierno británico. Con su atmósfera cruda, narración excepcional y un elenco estelar liderado por Cillian Murphy, la serie cautiva a los espectadores con sus tramas complejas, personajes complejos y el constante choque entre la lealtad y la traición. Prepárate para sumergirte en un mundo donde la lealtad familiar es primordial y la supervivencia a menudo tiene un alto precio.

Conoce a los personajes de Peaky Blinders

Thomas Shelby

Thomas es el cerebro frío y elegante de la familia, siempre con el cigarrillo a medias y una mirada que dice más de lo que cuenta. Calculador, carismático y lleno de cicatrices (mentales y físicas), tejería planes en un susurro y luego los ejecutaría con la precisión de un relojero —y sí, colecciona relojes de bolsillo por alguna razón. A veces parece un robot implacable y al siguiente instante se le escapa un gesto sentimental que lo arruina todo, lo cual es frustrante pero adorable, en plan “no me digas que te importa” y luego llora solo a las tres de la mañana. Siempre elegante pero con manchas de grasa en la chaqueta; el tipo que ama el control y secretamente odia estar a cargo.

Grace Burgess

Grace es ese personaje de espía con sonrisa de bar y ojos que esconden dos vidas, te hace desconfiar y quererla a la vez —es trágica, sí, pero también tiene una ternura inesperada. Como agente encubierta es fría, precisa, pero cuando se suelta se le nota una risa torpe que nadie espera; escribe listas y después las pierde, típico. Tiene instinto moral aunque lo ignore, y su lealtad cambia de bando según le dicte el corazón (o la mala suerte). Y ojo: puede servirte un cóctel perfecto y luego traicionarte con suavidad; contradicciones vivas.

Ada Shelby

Ada es fuego con boina, la que se fue a la izquierda política y volvió a molestar a la familia con ideales y con un carácter que no pide permiso. Independiente, rápida con el insulto y extrañamente maternal, siempre defendiendo a los suyos pero con una vena rebelde que impacienta —y canta (mal) en las reuniones, juro que lo hace. Tiene un humor seco y a veces cambia de opinión en cuestión de segundos sobre política, amor o si quiere té o café. Es la hermana que modifica el plan por razones éticas… o porque se le antojó, no sé, la quiero mucho.

Polly Gray

Polly es la matriarca con tatuajes de acero y corazón de goma, lee las cartas y también los rostros, y a veces te asusta porque parece saber demasiado. Fuerte hasta el tuétano, protectora, cruel cuando hace falta y luego esa abuela que te da caramelos a las escondidas; una mezcla peligrosa y magnética. Ama las joyas grandes, fuma como si tuviera un permiso del infierno y canta en la cocina (feo pero apasionado). Tiene sangre fría para los negocios y lágrimas para los suyos, y un gusto extraño por coleccionar botones, no pregunto, lo acepto.

Lizzie Stark

Lizzie comienza como la chica de la calle y se convierte en algo así como superviviente profesional; práctica, adaptable y con una sonrisa que ha aprendido a usar como arma. Es lista, silenciosa cuando hay que serlo, y media neurótica con los planes —pero también siente culpa por todo y no puede evitar ayudar, aunque luego niegue haberlo hecho. Se maquilla perfecto para las reuniones y se queda en blanco con los recuerdos, hay algo quebrado y a la vez resistente en ella. Ah, y tiene la costumbre inexplicable de hablar con su bolso como si fuera un confidente; pequeña manía que adoro.

Arthur Shelby

Arthur es caos puro: brazo fuerte de la familia, borracho de emociones, feroz y luego con un remordimiento que lo rompe por dentro. Explosivo, leal hasta el exceso y con una fragilidad que aparece cuando menos te lo esperas —es padre, hermano, máquina de peleas y a veces un niño que no sabe qué hacer. Ama la violencia pero también le encantan las flores, sí, las compra para su mujer y luego las deja en la mesa manchadas de cerveza; contradicciones románticas. Tiene un humor negro que viene con efectos secundarios, y cuando canta (bastante mal) te da ganas de abrazarlo y alejarlo de la pelea.

Michael Gray

Michael es el tipo calculador que estudia números y rencores por igual; ambicioso, con trajes impecables y planes que siempre llevan su firma. Frío en la oficina, nervioso en la familia, tiene esa mezcla de hijo obediente y empresario despiadado y a veces te sorprende con un chiste raro. Siempre tiene un cuaderno con esquemas y luego una canción infantil en la cabeza —no preguntes porqué— y eso lo hace humano a pesar de su calculadora emocional. Busca poder con eficiencia, y también guarda una foto vieja en el monedero, lo cual rompe un poco la imagen, me encanta ese detalle.

John Shelby

John es el hermano de acción: directo, con sonrisa socarrona, y siempre listo para una pelea (o una cerveza, depende). Leal hasta la médula, buen padre y pésimo contando sus sentimientos, tiene una energía que arrastra todo lo demás consigo—es el tipo que te hace reír y luego te protege antes de que lo pidas. Ama las carreras de caballos y los chistes malos; colecciona monedas viejas en el calcetín (si, en el calcetín), costumbre extraña pero real. Tiene la mezcla perfecta de bravura y calidez, aunque también se le vaya la mano a veces, típico John.

Finn Shelby

Finn es el pequeño que creció rápido, con ojos curiosos y ganas de probarlo todo; empieza tímido y luego sorprende con actos de valentía torpe. Inocente pero callejero, aprende rápido y a veces suelta frases que te dan en la cara, por inesperadas; parece perdido y, sin embargo, es sorprendentemente leal. Tiene manías de niño mayor: guarda cromos y siempre lleva un encendedor que no sabe usar bien, contradicciones adorables. Es el soplo juvenil en la familia, esa chispa que a veces calma y otras veces incendia.

Linda Shelby

Linda es la voz doméstica que intenta domar al huracán Arthur; cariñosa, práctica y con un temple de acero cuando se trata de proteger a la familia. Quiere una vida normal (por favor), cocina para apaciguar guerras y luego es capaz de soltar una mirada que paraliza, no te metas. Tiene un lado dulce —y pésima repostera, sus tartas son sospechosas— pero eso no la detiene, es ferozmente leal y dolorosamente paciente. A veces ríe demasiado fuerte y luego se arrepiente, humana hasta el hueso; la madre que todos querríamos pero no merecemos.